Los buques hacen sonar las sirenas para poner en valor su papel en la logística mundial

Francisco Toledo, presidente de Puertos del Estado: “Es importante reconocer la labor de todos los trabajadores y trabajadoras del sector en el Día del Trabajo, y que la ciudadanía sepa cómo llegan los productos a sus casas”

Los buques atracados en los puertos de todo el mundo hicieron sonar el 1 de mayo sus sirenas para reivindicar el papel crucial del sector marítimo, desde la macro economía vinculada a las cadenas logísticas mundiales, hasta su repercusión positiva en las economías domésticas. Las sirenas de los faros también han hecho oír a lo largo del litoral español.

El presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, se sumó a esta iniciativa de la Cámara Naviera Internacional (ICS), Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF )y de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE). En el puerto de Castellón, junto a la directora del puerto, Ana Ulloa, el presidente Toledo afirmo que “es importante reconocer la labor de todos los trabajadores y trabajadoras del sector en el Día del Trabajo para que la ciudadanía sepa y tome conciencia de cómo llegan los productos a sus casas, a las tiendas y a las industrias”.

“La gente del mar merece nuestro aplauso, más si cabe en el actual estado de alarma, igual que otros sectores casi siempre ‘invisibles’ como el sanitario, el transportista, la alimentación, etcétera”, ha señalado.

Toledo, que destacó el apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) en la aplicación de medidas para ayudar al sector marítimo y portuario en estas duras circunstancias, se refirió a estibadores, amarradores, prácticos, remolcadores, transitarios, consignatarios, concesionarios, navieras, marineros, personal de los distintos ministerios que realizan su labor en los puertos, de las autoridades portuarias, de Sasemar, de Puertos del Estado… “A todos ellos, y al resto de la gran familia marítima, les debemos nuestro reconocimiento y agradecimiento como sociedad”.

El MITMA y Puertos del Estado han aprobado durante el estado de alarma diversas medidas de apoyo a la comunidad portuaria que supondrán un ahorro de más de cien millones de euros para las empresas y permitirán facilitarles liquidez mediante el aplazamiento de pagos, como mínimo a seis meses, por un importe de 250 millones de euros.

En conjunto, medidas de apoyo del MITMA y de Puertos del Estado, en coordinación con las Autoridades Portuarias, por valor de 350 millones de euros para ayudar a la comunidad portuaria a superar las repercusiones económicas de la pandemia.