Los consignatarios de Barcelona muestran en el video del centenario su ADN de “directores de orquesta”

La Associació d’Agents Consigntaris de Vaixells de Barcelona ha presentado este viernes en sus redes sociales el video realizado para conmemorar sus cien años de historia sirviendo a la comunidad portuaria (puedes ver el vídeo aquí). El video, a ritmo in crescendo del Bolero de Ravel, identifica fielmente en imágenes el ADN del consignatario como “director de orquesta” de las diferentes operaciones que los buques realizan durante su estancia en el puerto.

El vídeo que podéis ver en las redes sociales de la asociación (linkedin.com/in/asociacionagconsignatariosbcn; https://www.facebook.com/aacv.bcn/; https://twitter.com/Aacv_bcn)  tiene un formato y duración diferente del que se proyectará en la celebración del centenario del colectivo de consignatarios, que desgraciadamente este año no se ha podido celebrar como consecuencia de la crisis sanitaria. A pesar de ello, estamos confiados que en el 2021 se conmemorarán estos 100 años con más ganas e ilusión que nunca.

Con la producción de este vídeo, la asociación de consignatarios de Barcelona deja un legado y una constancia en imágenes de su trascendental trabajo en la cadena logística-portuaria.

La asociación de consignatarios cumple cien años como aliado imprescindible del salto de escala del puerto de Barcelona

La Associació d’Agents Consignataris de Vaixells de Barcelona celebra este 2020 su centenario. En estos cien años de historia, la asociación se ha convertido en aliado imprescindible para el salto de escala en tráfico del puerto de la capital catalana. Además, ha sido fundamental para colocar el puerto a la vanguardia de las infraestructuras portuarias internacionales.

El leitmotiv de la asociación de los consignatarios ha sido siempre el mismo en estos cien años: sumar fuerzas y liderar la defensa de los intereses y la profesión de las agencias marítimas. Para alcanzar este objetivo también es necesario el crecimiento de la actividad portuaria que redunda directamente en beneficio de los consignatarios.

Para la proteger las demandas de los consignatarios, la asociación está representada en los principales foros y organismos de decisión como son el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria y el Consejo Rector del puerto de Barcelona, entre otros foros de importancia.

La asociación de consignatarios de Barcelona está actualmente integrada por 45 empresas. Prestan servicio y representan a más de 100 navieras nacionales e internacionales y generan más de 2.000 puestos de trabajo. En el 2019, los consignatarios asociados atendieron en el puerto de Barcelona la escala de 6.106 buques que forman parte de los más de 300 servicios marítimos existentes en el puerto de Barcelona.

La evolución de la figura del consignatario, paralela a las dimensiones de la industria naviera

La evolución de la gura del consignatario ha ido en concordancia con la progresión de las dimensiones de la industria naviera y la evolución del puerto de Barcelona. Prueba de ello es que en la memoria 1918-1919 de la Junta de Obras del Puerto de Barcelona, poco antes de la constitución oficial de la asociación, se publicara la llegada del “grandioso trasatlántico ‘Infanta Isabel de Borbón ́”, con 145 metros de eslora y capacidad para 1.376 pasajeros. Hoy en día, los mayores cruceros del mundo tienen una eslora de más del doble, 362 metros y capacidad para 6.760 pasajeros. Y que decir de los megaportacontenedores, con la reciente llegada a la capital catalana de un buque con capacidad para 23.756 teus, una eslora de 400 metros y 61 de manga.