La centenaria Associació d’Agents Consignataris de Vaixells de Barcelona, representada por su presidente, Jordi Trius, ha compartido hoy experiencias, retos y los efectos de la pandemia del Covid-19 con la Asociación Nacional de Navieros y Agentes Marítimos de Colombia (ASONAV), en el marco del Port Summit Trade Mission Colombia 2020.
El presidente de la asociación de consignatarios de Barcelona ha explicado el “fuerte impacto de los efectos del Covid” sobre el colectivo de los agentes de buques del puerto catalán, “con un descenso del 25% en el número de escalas, centrado en la caída de los cruceros y los car-carries”, principalmente.
Por su parte, manifestó Juan Alberto Páez, representante de ASONAV, “durante el primer semestre del año la cifra de escalas de buques descendió el 24,5% en los puertos colombianos y la carga cayó el 9,8%”.
Sin embargo, Páez quiso resaltar que el transporte marítimo colombiano no se vio tan afectado como por ejemplo el aéreo. El Gobierno decidió no cerrar los puertos “para mantener abierto el comercio exterior del país”.
Jordi Trius nombró como algunos de los principales retos del sector la “digitalización, la descarbonización del sector marítimo, la OMI 2020 por lo que respecta a los armadores, y la electrificación de los muelles”. Estos aspectos son los que “más están evolucionando en Europa”, añadió el presidente de la Associació d’Agents Consignataris de Vaixells de Barcelona.

Y es en el apartado de la digitalización donde la logística colombiana tiene un grave déficit. Rufo Muñetón, el segundo representante de ASONAV presente en el encuentro virtual, ha relatado que la “Aduana colombiana tiene un sistema obsoleto que no permite la digitalización”.
Así, según ha añadido Páez, “a pesar de que nuestra administración aduanera está inmersa en un proceso de transformación tecnológica, como consecuencia de la pandemia hemos tenido que ‘virtualizar’ los documentos en PDF para poder enviarlos por correo electrónico”.
La necesidad de la formación específica para las agencias marítimas se ha dejado para el final. La Associació d’Agents Consignataris de Vaixelles de Barcelona “tiene más de treinta años de experiencia en formación”, como ha recordado el gerente del colectivo de consignatarios de la capital catalana Alex Ferrándiz. Fruto de esta amplia trayectoria, profesionales de la ASONAV se han matriculado en el programa de formación de la asociación.
En este sentido, Jordi Trius ha dejado claro que ”la formación es clave para las agencias marítimas, aunque en nuestro país tenemos un déficit en temas especializados en este campo”.
El encuentro virtual entre la Associació d’Agents Consignataris de Vaixells de Barcelona y la Asociación Nacional de Navieros y Agentes Marítimos de Colombia (ASONAV) ha sido un reencuentro entre dos colectivos que vienen colaborando, y ha servido para estrechar aún más sus relaciones.