Finalmente, fueron más de 300 los participantes en las jornadas técnicas, bolsa de cereales, conferencias y exposición de Agri’Vac del Puerto de Baiona, una cita que en su tercera edición ha alcanzado su mayoría de edad y que apunta a una cuarta convocatoria al final del verano del 2020.
En el marco de las glamurosas playas de Anglet, se han desarrollado durante dos día una serie de jornadas técnicas que arrancaron con aplaudida conferencia de Vincent Chatellier. Hoy viernes arrancó con un desayuno de trabajo al que siguió una presentación a cargo de Bruno Hervouet, de la Fundación Tres Mástiles, dedicada a la recuperación de embarcaciones antiguas y su arte en la navegación.

Benoit Vanlerberghe, de Agrifert, Roberto Vima, de Inter Courtaje, Pascal Ramondec, de Axso, Xavier Guihard, de Maisica, y Xabier de Castelbajac, de Maisadour, intervinieron en una mesa redonda en torno al mercado de los graneles agroalimentarios, su situación en el Puerto de Baiona y el Sudoeste francés, la importancia del mercado español, la logística y el transporte de los productos.

Como usuarios de los servicios del puerto, los ponentes coincidieron en la importancia que eventos como Agri’Vrac tienen en la dinamización del mercado y la visibilidad de sus empresas a nivel internacional. También estuvieron de acuerdo en señalar que el nivel del tráfico de estos productos a través del puerto de Baiona se mantiene estable en los últimos años en torno al millón de toneladas. Para el futuro, la agricultura ecológica y el incremento del consumo por parte de una población creciente, traerá crecimientos exponenciales en las cifras portuarias. Agradecieron a la CCI el esfuerzo inversor realizado y valoraron la incorporación de las dos nuevas grúas eléctricas en Tarnos y, sobre todo, Blacpignon, para unos tráficos más rápidos y competitivos.

Cada uno de ellos mostró su particular visión , desde el transportista intermodal, al almacenista, pasando por el broker, para coincidir en que la incertidumbre está pesando sobre el comercio internacional y que el Puerto de Baiona también la acusa. No obstante, se mostraron optimistas ante un futuro próximo que parece despejado en este sector.

Antes de pasar a las entrevistas personales y las negociaciones B2B, hubo tiempo para la presentación de la firma Beyond the Sea que está implantando la tecnología de la navegación a vela en el transporte de mercancías. Christophe Lyonnaz aseguró un 26% de ahorro en combustible y CO2 para buques mercantes de mediano porte, hasta 4.000 contenedores.
La jornada finalizó en el ambiente festivo, típico de la zona, acompañada del buen comer tradicional del Pais Vasco. No será un «au revoire» sino un “a bientot». Nos vemos en Agri’Vrac 2020.