Los contenedores de comercio exterior del puerto de Algeciras aumentan el 14,6%

El puerto de Algeciras mueve 51,6 millones de toneladas en el primer semestre

El puerto de Algeciras cierra el primer semestre del año con un tráfico total de 51,6 millones de toneladas de mercancías, lo que supone un descenso del 3,8% en comparación con el mismo periodo del 2020. Esta bajada viene motivada, principalmente, y como en los últimos meses, por la menor actividad de los graneles líquidos respecto al 2020. La nota positiva la ponen el suministro de combustible a buques y el tráfico ro-ro en el Estrecho, que crecen un 42 y un 24,5%, respectivamente, en los seis primeros meses del 2021.

Por apartados, el tráfico de contenedores desde enero hasta junio sumó 2.326.323 teus (-9,4 %). De ellos, frente al descenso de los transbordos, destaca el continuo ascenso de los contenedores llenos de importación y exportación, que registran un crecimiento de un 14,6% cada uno, con 91.747 contenedores llenos de import y 110.134 de export en los seis primeros meses del 2021. Sobresalen en este tráfico las exportaciones de mercancías reefer, fundamentalmente carne congelada, hacia el mercado asiático. Además, en junio se sumó el inicio de la campaña de exportación de frutas de hueso, cuyo principal destino es Brasil.

Ferrocarril

Ante estos datos, el presidente de la APBA, Gerardo Landaluce, ha vuelto a reivindicar la mejora del Ramal Central del ferrocarril Algeciras-Bobadilla/Antequera-Córdoba-Madrid-Zaragoza de los corredores Mediterráneo y Atlántico de las TEN-T (Redes Transeuropeas de Transporte). “Estas cifras de crecimiento de import/export demuestran una vez más el potencial que supone la ejecución de los proyectos de mejora de la conexión ferroviaria del puerto de Algeciras para el comercio exterior de Andalucía y España que pueden así beneficiarse de una conectividad marítima líder”, manifiesta Landaluce, quien recuerda que en este mismo periodo del año, el puerto de Algeciras ha duplicado su tráfico ferroviario respecto al primer semestre del 2020.

Tráfico ro-ro

Por otro lado, el tráfico de camiones en el Estrecho, que canalizan las importaciones y exportaciones entre Europa y Marruecos, sigue manteniendo una alta actividad con 237.104 camiones registrados hasta junio. La línea Algeciras-Tanger Med crece un 25,4% y la conexión con Ceuta un 11%.

En cuanto al suministro de combustible, el bunkering en atraque sigue despuntando y crece hasta junio un 183%. De enero a abril el Puerto de Algeciras registra 1,3 millones de toneladas de productos petrolíferos suministrados.

Por último, los graneles sólidos suman 338.690 toneladas (+30%), la mercancía general cierra con 35,5 millones de toneladas (-4%) y la pesca fresca descargada en las Lonjas de Algeciras y Tarifa registra hasta junio un incremento de un 7% tras acumular 289 toneladas.

Por su parte, el tráfico de pasajeros y vehículos en régimen de pasaje en las líneas Algeciras-Tánger Med y Tarifa-Tánger Ciudad siguen afectados por el cierre de fronteras.