Los drones revolucionan la logística marítima

Jaime Pereira

CEO de Aerocamaras

En Bsmart se hablará de las regulaciones de vehículos aéreos no tripulados para la entrega de mercancías y los retos que deberán resolverse en
la próxima década.

Los drones son el presente y el futuro de la logística y del reparto de mercancías. En los últimos meses, Aerocamaras ha puesto en marcha dos operaciones basadas en el transporte de mercancías con drones que dejan vislumbrar el paso de ciencia ficción a realidad en nuestro coexistir con aeronaves no tripuladas como herramientas de nuestro día a día. La compañía gallega ha fletado drones para realizar envíos logísticos a grandes buques y, a mayores, ha puesto en marcha Drone to Yacht, el servicio delivery “premium” para yates y veleros. Os lo contamos.

El principal punto en común entre ambas iniciativas, además del uso de drones para transportar productos, es que operan sobre el mar. La razón por la que Aerocamaras ha centrado sus esfuerzos en expandirse sobre las aguas es claro: la tecnología de los drones ha evolucionado más rápido que la legislación que la regula y, por tanto, están limitados a actuar en zonas marítimas, donde las normas son más laxas, para demostrar su potencial. 

Suministro con drones a grandes buques sin que atraquen

La compañía gallega especializada en drones, Aerocamaras, ha desarrollado un pionero servicio logístico para transportar productos hasta buques en la mar gracias a una nueva y diferencial aeronave híbrida, el AeroHyb Hexa, un dron que puede recorrer más de 100 kilómetros con únicamente un depósito.

La operación marítima permite el envío de productos ligeros entre grandes buques de transporte de mercancías y su interlocutor en tierra sin atracar gracias a aeronaves no tripuladas. La opción de que cargueros con más de 200 metros de eslora no tengan que amarrar en puerto supone un ahorro diario potencial estimado en más de 1 millón de dólares para clientes de petróleo y gas, lo que supone una auténtica revolución logística internacional en los mares.

El AeroHyb Hexa se ha instaurado como el buque insignia de Aerocamaras y no surca los mares, sino los cielos. Este veloz multirrotor, que alcanza los 54 km/h y puede recorrer 3 kilómetros en tan solo 5 minutos, representa un papel clave en la ambiciosa operación marítima al estar capacitado para portar envíos de hasta 5 kilogramos durante 3 horas con la capacidad de resistir rachas de viento de hasta 50 km/h. Todo ello con la única e innovadora aeronave híbrida que goza de una autonomía de 7 horas, todo un hito que la desmarca de sus competidores y que se plasma en un rango operativo superior a los 100 kilómetros con tan solo un depósito, lo que le permite recorrer una distancia similar a la existente entre Madrid y Valladolid sin necesidad de repostar.

La tecnología de los drones ha evolucionado más rápido que la legislación que la regula y, por tanto, están limitados a actuar en zonas marítimas, donde las normas son más laxas, para demostrar su potencial

El delivery con drones que ya es una realidad en Ibiza: Drone to Yacht

Los drones delivery de Drone to Yacht han comenzado este verano a servir platos preparados a yates y embarcaciones de la costa de Ibiza. Este servicio premium de reparto de comida, nato de la unión de Aerocamaras con la compañía de asesoramiento y gestión de infraestructuras portuarias, GEIC, supone una revolución pionera a nivel mundial al ser la primera vez que se llevan a cabo envíos de estas características con aeronaves no tripuladas. 

El funcionamiento de este exclusivo servicio es sencillo: un usuario selecciona desde su yate qué quiere comer, realiza el pedido a través de la app o la web de Drone to Yacht al restaurante escogido, y a partir de ahí ya solo tiene que esperar a que su comida llegue, literalmente, volando. En el otro lado de la app, el restaurante recibe el pedido, prepara los platos y los entrega al operador del dron. En este momento se localiza la ubicación de la embarcación, se coloca el pedido en la aeronave para que despegue en las proximidades del restaurante y haga la entrega en pocos minutos. 

La compañía, que también se aprovecha de los drones y operadores de Aerocamaras, tiene previsto expandirse por el resto de enclaves de las costas españolas en los próximos meses y planea desembarcar en diversos puertos italianos, en los que busca asociar más restaurantes. Además, también disfrutarán de la comida aerotransportada por drones españoles en el Caribe, donde comenzará a operar este año tras la temporada de huracanes que suele azotar las aguas caribeñas hasta octubre. El objetivo: que la app Drone to Yacht pueda saciar el apetito de los clientes que se encuentren pasando sus vacaciones en yates, resorts o hasta en campos de golf de todo el mundo gracias a su revolucionario sistema de envío.

Los drones permitirán ahorrar millones de euros a las navieras transportando productos a grandes buques sin necesidad de que atraquen.

En línea con su campaña de expansión internacional, Drone to Yacht busca aliar a un proyecto que no deja de crecer nuevos franquiciados tanto en España como en otros países. Con este movimiento, los futuros socios podrán beneficiarse de este delivery premium que ya ha triunfado en la costa ibicenca durante los últimos meses.

Esta operación marítima, que también incluye una sección destinada a envíos especiales, podría ser un preludio del futuro más próximo de la logística terrestre debido al ahorro que supone en los costes de la última milla. Los últimos kilómetros antes de llegar al destinatario suponen, de media, el 53% de los costes logísticos a los que se enfrenta un distribuidor, pero podría abaratarse potencialmente utilizando los servicios de drones. 

Sin embargo y, aunque la tecnología ya lo permite, este servicio delivery no estará presente en nuestras ciudades hasta que la legislación nacional lo regule. En cuanto la situación jurídica cambie, se abrirá un infinito abanico de posibilidades dentro de un ambicioso proyecto que aspira a revolucionar la logística terrestre y que ya opera en los mares.

No hay publicaciones para mostrar

No hay publicaciones para mostrar