La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) invertirá más de un millón de euros en la mejora de la eficiencia energética de la planta de climatización los edificios de la APV, una iniciativa que permitirá una importante reducción de las emisiones de CO2 de las instalaciones.
La actuación consiste en la modificación del sistema hidráulico actualmente instalado -de caudal fijo a caudal variable- con el fin de conseguir un ahorro importante de energía eléctrica. Con la sustitución de las bombas actuales de caudal fijo por otras más eficientes, la APV espera conseguir un ahorro energético del 23%.
Actualmente, el consumo de la planta de climatización del puerto de Valencia es de 650.000 kilowatios por hora y año, cantidad que equivale a 233.000 kilogramos de dióxido de carbono. Una vez finalizada esta obra, la APV espera una reducción de 53.700 kilogramos de dióxido de carbono anuales.
En esta línea, la Autoridad Portuaria está cambiando las luminarias de los viales públicos de los puertos de Sagunto y Valencia. En concreto, en el caso del recinto de la capital del Turia, se van a sustituir 800 luminarias de vapor de sodio con las que se va a reducir el consumo energético un 73% y evitar la emisión de 269 toneladas de CO2 al año, mientras que en Sagunto son 500 las luminarias que se van a cambiar con una reducción de consumo del 54%. El Plan de Empresa del puerto de Valencia para los próximos años recoge actuaciones para fomentar la energía verde y la reducción de gasto energético. Así, se van a invertir en programas de eficiencia energética y sistemas de control de consumos 3,2 millones de euros, mientras que en la generación de energías alternativas hay previstos 15 millones de euros para la generación eólica y 2,8 millones para sistemas de generación fotovoltaica.