“La posibilidad de que el alumno pueda completar su formación en la empresa con más de mil horas de prácticas, permite asegurar que el sistema dual es un sistema de éxito. La FP Dual permite recuperar la figura del aprendiz”
Las nuevas tecnologías y la emergencia climática repercutirán en el futuro del aprendizaje en el sector. Según Narcís Castanedo, director del Institut Francesc Vidal i Barraquer, “hay que planificar y trabajar para que los estudiantes sean capaces de mejorar las cadenas de suministro y así poder optimizar los procesos. Por este motivo, por aspectos como la robotización, la Inteligencia Artificial y el Big Data, se han de enforcar los estudios en logística, teniendo en cuenta el diseño de cadenas logísticas eficientes y menos contaminantes”.
Para el responsable del instituto de Tarragona, los referentes en formación logística “son todos aquellos modelos que se centran en combinar los modelos que sirven para mejorar la eficiencia de los sistemas (ajustados, lean) con aquellos que facilitan una capacidad de respuesta rápida y ágil”.
Respecto a los resultados que está dando la implementación de la FP DUAL en la logística, para Narcís Castanedo: “La posibilidad de que el alumno pueda completar su formación en la empresa con más de mil horas de prácticas, permite asegurar que el sistema dual es un sistema de éxito. La FP Dual permite recuperar la figura del aprendiz”.
El Institut Francesc Vidal i Barrquer es un centro referente en la formación profesional, por lo que “nuestros alumnos pueden hacer prácticas y posteriormente insertarse laboralmente en sectores tan importantes como el de la química o el portuario”
La experiencia del Institut Francesc Vidal i Barraquer con “la FP Dual es muy positiva, con un 100% de inserción laboral entre los alumnos que han cursado el Ciclo Formativo de Transporte y Logística en modalidad dual”.
Sobre la programación formativa del Institut Francesc Vidal i Barraquer, Narcís Castanedo destaca que la formación del instituto en el “ciclo de transporte y logística se puede complementar con solo cursar un año más la de técnico en comercio internacional”. Además, finaliza, “en las dos modalidades, al ser un centro referente en la formación profesional, nuestros alumnos pueden hacer prácticas y posteriormente insertarse laboralmente en sectores tan importantes como el de la química o el portuario”.