Los líquidos y la carga general hacen ascender un 20% los tráficos del puerto de Tarragona

El puerto Tarragona sigue su tendencia al alza durante el mes de noviembre con crecimientos mensuales y acumulados en los principales tráficos

El puerto cierra el mes de noviembre con un incremento de un 13,1% más respecto al mismo mes de 2020. Con el tráfico de 2.562.211 de toneladas durante el penúltimo mes del año, el puerto de Tarragona ha movido 28.830.660 toneladas en el acumulado enero-noviembre, lo que supone un incremento del 20% respecto al mismo período del año anterior. 

Estos datos acumulados hasta el mes de noviembre colocan los tráficos en una situación muy similar a la vivida en 2018. En el mensual, los datos incluso mejoran los vividos en 2018 y se acercan al 2019, que fue un año de récord en el puerto catalán. 

Los líquidos a granel siguen mandando 

Por grupos, los líquidos a granel lideran los tráficos con 1.724.501 de toneladas movidas y un crecimiento del 23,4% respecto al 2020. La carga general es el segundo grupo con datos favorables con un aumento del 47,6%. Los principales subgrupos de los sólidos a granel registran buenos datos, como por ejemplo los carbones y coque de petróleo. 

Por mercancías, los productos energéticos encabezan el crecimiento con un movimiento de 1.720.314 toneladas y un aumento del 32,3% respecto al 2020, los productos para la construcción vivieron durante el mes de noviembre un incremento del 106% en su tráfico con 145.600 toneladas movidas. 

Los productos siderometalúrgicos siguen manteniendo las cifras récords de los meses anteriores; empujan a la mercancía general convencional a superar las cifras de la serie histórica del puerto de Tarragona creciendo un 73,3% durante el penúltimo mes del año con un tráfico de 63.047 toneladas. 

Conexiones mundiales 

El mes de noviembre supuso el tercer mejor período del año en escalas de buques en el puerto de Tarragona. En total los muelles tarraconenses vivieron 227 escalas, sólo por detrás de octubre, que fue récord, y septiembre. 

En la cifra de volumen total de buques llegados a Tarragona, noviembre es el segundo mejor mes de este año con un gross tonnage de 3.867.575, sólo por detrás de octubre que superó los 4 millones. 

En el ranking de principales países con tráfico con el puerto de Tarragona destaca la subida de Rusia al primer lugar, donde su principal tráfico es en los líquidos, pero muy seguido de sólidos a granel. Libia cae en la segunda posición del ranking con su principal actividad de líquidos. En esta lista aparece Argelia, que sube al tercer puesto, Italia, que cae al cuarto, Nigeria, Estados Unidos de América, Turquía, Guinea Ecuatorial y Brasil. 

En el análisis detallado de la actividad del puerto en mercancía general con otros países, es Turquía el primero de la lista gracias a la ruta roro que se estrenó en febrero de este año y ha logrado buenos resultados tanto en exportación como en importación. Brasil e Israel son los países que siguen, pero ya a mucha distancia.