El Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (SEMAF) ha decidido desconvocar las jornadas de huelga, prevista en un principio para los días 16 de febrero, y 2, 3, 9 y 10 de marzo. El motivo de la convocatoria era triple: la falta de reposición de personal, el deficiente mantenimiento del parque motor y la falta de vigilancia del material rodante que, a su juicio, ponen en riesgo la seguridad del servicio.
SEMAF agrupa al 80% de los maquinistas, 4.250 de los 5.000 totales
Fuentes del sindicato indican que se ha conseguido el compromiso, por parte del Grupo Renfe, de incorporar a los trabajadores necesarios para cubrir el déficit de plantilla actual y las previstas salidas del Grupo en el presente 2021. Un compromiso que permita retomar la circulación del mismo número de trenes que hace un año, en beneficio del servicio público al ciudadano. Entre las medidas acordadas, además se estudiarán mejoras en la eficiencia del mantenimiento de los trenes en materia de seguridad operacional, con el propósito de que estén en condiciones óptimas para circular. En el plano interno, el acuerdo permite dar cumplimiento a los procesos internos del Plan de Empleo, evitar la situación de personal desplazado y solventar las necesidades de plantilla de cada residencia ferroviaria.
El SEMAF explica que ha logrado que el Grupo Renfe adquiera el compromiso de “elevar a ámbitos superiores las reivindicaciones del colectivo ferroviario”, en cuanto liberalización del sector ferroviario, las obligaciones de Servicio Público en Cercanías y Media Distancia y el crecimiento de los tráficos de mercancías por ferrocarril. En este sentido, cabe recordar que en un año normal, Renfe Mercancías mueve más de 50.000 trenes, con más de 6 millones de toneladas de mercancías transportadas, supera los 600.000 teus y recorre 20 millones de kilómetros.