Los Mossos d’Esquadra empiezan sus patrullas marítimas en Palamós

El conseller d’Interior, Miquel Buch, y el conseller de Territori i Sostenibilitat de a Generalitat, Damià Calvet, han presentado hoy en el puerto de Palamós el inicio de las patrullas de la nueva Policia Marítima siguiendo así, el plan de despliegue integral en aguas marítimas.

La Policia de la Generalitat–Mossos d’Esquadra da el pistoletazo de salida a la patrullar de esta nueva Policía Marítima, que se desplegará en todas las aguas marítimas de Cataluña el próximo verano, y que actuará de acuerdo con el marco competencial vigente dando respuesta a las funciones policiales de ámbito marítimo como policía ordinaria e integral en todo el territorio catalán.

Despliegue de la Policia Marítima

El 20 de febrero ya se presentó, en el  Puerto de L’Ametlla de Mar, la nueva Policia Marítima del cuerpo de Mossos d’Esquadra. Esta sede, conjuntamente con Palamós y Vilanova i la Geltrú acogerán las bases policiales náuticas de estos servicios con competencias en aguas marítimas territoriales incluyendo el tramo marítimo del río Ebro, para cubrir más de 800 kilómetros de litoral catalán. Estas tres bases dividen la costa en tres sectores: el Norte, el Centro y el Sur.

En Palamós, han empezado a patrullar, en servicio ordinario diurno de lunes a domingo con el apoyo de tres embarcaciones: una barca de media eslora y dos de pequeña eslora. Una cuarta embarcación de doce metros de eslora y con una capacidad de como mínimo de diez personas se está condicionando para entrar en funcionamiento este mismo septiembre. Tres embarcaciones más están en proceso de licitación y podrían empezar a navegar a finales de año o a principios del 2021. La base náutica de Palamós ha sido cedida por Ports de la Generalitat.

Los efectivos que formarán parte de esta unidad ya están seleccionados y harán los cursos de formación para iniciar las nuevas tareas policiales el próximo mes de septiembre en el Institut de Seguretat Pública de Catalunya.