La última generación de buques ro-ro de clase GG5G (Grimaldi Green 5th Generation) del Grupo Grimaldi obtiene un rendimiento en cuanto a reducción de emisiones de CO2 siete veces superior a los buques de la generación anterior. Así lo afirma un estudio comparado, certificado por la agencia RINA, relativo al cálculo de los índices de eficiencia energética de buques ro-ro pertenecientes a diferentes clases.
RINA, organización especializada en servicios de verificación, inspección y certificación, calculó las emisiones de CO2 en términos de kilogramos por distancia y capacidad de carga. Los datos se recopilaron en buques ro-ro específicos y en unidades individuales que representan clases enteras, como “Aysha”, “Eurocargo Trieste”, “Eurocargo Valencia” (clase Visentini), “Eurocargo Palermo” (clase Hyundai) y el más reciente “Eco Livorno” (clase GG5G).
En particular, el análisis mostró que los índices de reducción de emisiones de la última clase de buques de la flota de Grimaldi, el GG5G, son más de siete veces superiores que los relativos a las primeras generaciones de buques ro-ro.
RINA y el Grupo Grimaldi continúan validando y explorando soluciones innovadoras para la contención de emisiones, como parte del proceso de transición energética que está implementando el mundo del transporte marítimo. De hecho, de acuerdo con los objetivos de la OMI, se espera una reducción de las emisiones anuales totales de gases de efecto invernadero producidos por el transporte marítimo en al menos un 50% para el 2050, en comparación con los niveles del 2008.
En concreto, con la reciente entrada en servicio del “Eco Valencia”, “Eco Barcelona”, “Eco Livorno” y “Eco Savona”, los primeros cuatro buques híbridos ro-ro de 12 unidades encargados del astillero chino Jinling, el Grupo Grimaldi confirma su compromiso constante a invertir en soluciones innovadoras como: el uso de mega baterías de litio instaladas a bordo y activadas durante las paradas en puerto; el dispositivo Air Lubrication System (ALS) para reducir la resistencia a la fricción del casco; paneles solares; la gestión inteligente de picos en consumo de energía; y la recuperación de calor residual.
Giosué Vezzuto, vicepresidente ejecutivo de RINA, ha comentado: “El análisis realizado para el Grupo Grimaldi es fundamental para que el armador tenga un control constante del consumo y de las prestaciones energéticas de su flota. El objetivo no es solo cumplir con la normativa internacional vigente, sino también acercarnos progresivamente a parámetros más eco-sostenibles. Contribuir, por lo tanto, a la descarbonización y reducción de emisiones, para dar respuesta a los ambiciosos objetivos ESG (Environmental, social and governance) en los que tanto RINA como el Grupo Grimaldi llevan tiempo invirtiendo”.
«Estamos particularmente satisfechos con la certificación de RINA porque demuestra la efectividad de invertir en esta nueva generación de buques ro-ro», dijo Emanuele Grimaldi, CEO del Grupo Grimadi. “Esto confirma que los buques de la clase GG5G, además de ser las unidades ro-ro de corta distancia más grandes del mundo, también son las más sostenibles desde el punto de vista medioambiental”, concluyó Emanuele Grimaldi.