Los pasajeros tienden a acercarse a los destinos de una manera más ‘eco-friendly’

Maite Casas

Directora General de Transcoma Cruises

“Confiamos que el 2022 sea el año definitivo para la recuperación de los cruceros y la vuelta a una nueva normalidad. Faltará ver cuándo podemos llegar a cifras similares a las de 2019”.

Maite Casas, directora general de Transcoma Cruises, se muestra confiada que en el 2022 la industria de los cruceros se recupere. “La evolución favorable de la pandemia permitió que el 7 de junio se levantara la prohibición para que los cruceros internacionales pudieran atracar en los puertos españoles. Desde este momento, las escalas en puertos españoles han ido aumentando de forma escalonada”. 

“Los protocolos sanitarios en tierra y a bordo están funcionando, lo cual hace que los pasajeros tengan más confianza a la hora de elegir un crucero para sus vacaciones.  Además, el acelerado avance del proceso de vacunación está ayudando también a la recuperación”, explica Casas.

“Bajo estas premisas, se confía que el 2022 sea el año definitivo para la recuperación del sector y la vuelta a una nueva normalidad. Faltará ver cuándo podemos llegar a cifras similares a las de 2019. De todos modos, si la vocación de servicio de Transcoma Cruises era destacable, con el Covid y la situación vivida, aún la ha incrementado más”, remarca la directiva del empresa perteneciente a Transcoma Grupo Empresarial.

Impacto del Covid en los cruceros

Maite Casas remarca que “la crisis derivada del coronavirus ha tenido un gran impacto con la industria de los cruceros, tanto a nivel económico como operativo. El Covid ha marcado un antes y un después, redefiniendo muchos procesos que antes eran habituales”.

Sobre los protocolos sanitarios Covid en los cruceros, “las compañías han diseñado sus planes, pero estos se deberán ajustar a los requisitos establecidos en cada destino. Algunos ejemplos de estas adaptaciones son los tests de antígenos, plantas Covid, mascarillas en zonas comunes, control de aforo y excursiones burbuja, entre otras”. Así, desde “Transcoma Cruises nos preocupamos por este tema y nos esforzamos para cumplir absolutamente todos los nuevos estándares”, añade la directora general de Transcoma Cruises.

“Si la vocación de servicio de Transcoma Cruises era destacable, con el Covid y la situación vivida, aún la ha incrementado más”, remarca la directiva de la empresa perteneciente a Transcoma Grupo Empresarial

Cambios en las propuestas de viajes turísticos de cruceros como consecuencia del Covid

Respecto a las nuevas propuestas de viajes turísticos, “como consecuencia de la nueva situación generada por la pandemia, se ha tenido que reajustar la oferta de excursiones con el fin de asegurar a los clientes un programa seguro, pero a la vez atractivo”, manifiesta Maite Casas.

En estas nuevas propuestas, “sigue existiendo la demanda por las excursiones tradicionales que incluya los `must see´ de cada destino, pero los clientes quieren hacerlas en grupos reducidos donde se pueda respetar la distancia de seguridad interpersonal. A los altos estándares de servicio, se suma una correcta desinfección en el transporte y de todos aquellos lugares visitados durante la excursión”, especifica la responsable de Transcoma Cruises. 

Por otro lado, “muchos clientes prefieren alejarse de las grandes masas, demandando nuevos programas de excursiones alejados de los núcleos urbanos, donde puedan disfrutar de la esencia local al aire libre, limitando el contacto personal y así reducir la posibilidad de contagios”.

Continuando con las nuevas demandas surgidas en los viajes de cruceros, según Maite Casas, “lo importante es que el programa incluya elementos que sigan acercando al cliente a la vida local del destino, pero de una manera más `eco-friendly´ y más exclusiva. Algunos ejemplos y tendencias del mercado son las actividades deportivas y saludables, como el senderismo, la práctica de deportes acuáticos, el yoga, actividades en bicicleta, etc.

“Lo importante, es que el programa incluya elementos que sigan acercando al cliente a la vida local del destino, pero de una manera más `eco-friendly´ y más exclusiva. Algunos ejemplos y tendencias del mercado son las actividades deportivas y saludables, como el senderismo, la práctica de deportes acuáticos, el yoga, actividades en bicicleta, etc.”

Acceso a la oferta de cruceros a las nuevas generaciones

Las nuevas generaciones tendrán un papel clave en la progresión y consolidación del turismo crucerístico. “El futuro de la industria de cruceros pasa por acomodar la oferta actual a las expectativas de las nuevas generaciones. Existe un nicho de mercado importante con las nuevas generaciones y la aparición de los llamados ‘Millenials’ como nuevo cliente potencial de cruceros”. Por este motivo, “aumenta la necesidad de invertir en la investigación y creación de nuevo producto enfocado a este nuevo tipo de clientela”, asegura Maite Casas.

“Algunas de las necesidades o adaptaciones para este nuevo target son el uso de tecnología, tanto dentro del buque como en los programas de tierra, una oferta responsable con el medio ambiente”. Esta misma oferta debe “ser también respetuosa con las comunidades locales y sus recursos naturales, turísticos y sociales y la posibilidad de acceder a toda la información de los destinos de una manera más independiente y ‘ off the beaten path’”. 

“Todas estas nuevas tendencias son las que las navieras deben trabajar para tener acceso a este grupo de nuevas generaciones que empieza a mostrar interés por la industria de cruceros”, concluye la directora general de Transcoma Cruises.

No hay publicaciones para mostrar

No hay publicaciones para mostrar