Los profesionales ofrecen en El Canal una mirada nítida de un 2021 lleno de retos

Los profesionales de la comunidad logística-portuaria están más preparados que nunca para enfilar un 2021 lleno de retos y que se anuncia como transformador y punto de inflexión. Y así lo explican, sin lugar a dudas, en la revista de diciembre de El Canal Marítimo y Logístico. Un monográfico que sin lugar a dudas proporciona una mirada nítida del devenir siempre condicionado por el maldito coronavirus que esperamos radicar con la vacuna.

La digitalización volverá a resonar en el 2021 junto a la innovación, las alianzas estratégicas, smart port, Green Deal-Agenda 2030, impresión 3D, y el teletrabajo, como no, y seguro que nos dejamos algo más. Palabras marcadas a fuego en el ideario logístico que esperará, con expectación, el revulsivo del Fondo Recovery de la UE.

Para este último monográfico del año, hemos buscados rostros nuevos para pulsar la opinión de los logísticos y hemos logrado que cerca del 75% de las tribunas y reportajes de esta revista tengan a las mujeres profesionales como protagonistas. Merece la pena mencionarlo y juzguen ustedes mismos su avance en el sector.

Lo que está claro es que la igualdad de oportunidades y el papel de la mujer en la sociedad y en el mundo empresarial continuará siendo noticia en el 2021.

Tampoco debemos olvidarnos del impacto que tendrá el Brexit en el comercio. Todo apunta a una negociación hasta el último minuto entre el Reino Unido y la Unión Europea.

Por otra parte, el final del 2020 ha mostrado una tendencia de recuperación de los tráficos de mercancías, aunque se pide prudencia. Un ascenso que Estados Unidos y China podrían favorecer si pactan una tregua en su guerra comercial.

Podréis estar de acuerdo o en desacuerdo en algunas de las conclusiones de este monográfico, pero todos coincidiréis en las ganas de arrancar el calendario de un prometedor 2021.