Los puertos andaluces y portugueses cooperarán para ganar peso logístico en Europa

Esta semana se ha celebrado el l Foro Empresarial Andalucía-Portugal en el que los responsables de los puertos de interés general de Andalucía y los de los portugueses de Sines, Lisboa y Setúbal, han abordado proyectos de colaboración conjunta.

En el encuentro, celebrado en Lisboa,  los puertos han analizado la necesidad de impulsar el potencial que tienen las infraestructuras portuarias del Sur de la Península Ibérica como ejes estratégicos para la economía europea, a lo que hay que añadir su papel de eslabones fundamentales para la logística a través del Corredor Atlántico perteneciente a las Redes Transeuropeas de Transportes (TEN-T), en el que está integrado el tramo Algeciras-Bobadilla-Madrid (perteneciente éste tanto al Corredor Atlántico como al Mediterráneo).

Los representantes de los puertos, han coincidido en reivindicar de forma conjunta el avance de las inversiones en el Corredor Atlántico o para poder cumplir así con los plazos establecidos por Europa. Todo ello con el objetivo de conseguir que la fachada marítima Suroeste de la Península gane peso logístico en Europa.

La reunión de trabajo se ha celebrado en el marco del Foro Empresarial Andalucía-Portugal que ha reunido en la capital portuguesa a más de un centenar de empresas lusas y andaluzas con el objetivo de reforzar las relaciones comerciales y la cooperación transfronteriza entre ambos territorios y en especial con Alentejo y Algarve, que junto a Andalucía forman la Eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía. El Foro Empresarial, ha sido inaugurado por el ministro de Economía portugués, Pedro Siza y el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, quien ha anunciado dos misiones comerciales en Portugal durante el presente año para sectores estratégicos como son el agroalimentario y el aeronáutico.