Los puertos de Amberes y Zeebrugge se fusionarán en el 2022

Las ciudades de Amberes y Brujas han llegado a un acuerdo para fusionar sus respectivos puertos en el plazo de un año, siempre y cuando se complete la “hoja de ruta” prevista y que dio sus primeros pasos en el 2018. El pasado viernes, la presidente de la Junta Directiva de la Autoridad Portuaria de Amberes, Annick De Ridder, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Zeebrugge, Dirk De fauw, firmaron el acuerdo que marca el inicio formal de un proceso de unificación. Una vez completado, los puertos operarán bajo el nombre de Port of Antwerp-Bruges. La fusión está sujeta a las condiciones suspensivas habituales, incluida la aprobación de las autoridades belgas de Competencia.

Como resultado de la fusión, ambos puertos podrán fortalecer su posición dentro de la cadena de suministro global y continuar su curso hacia un crecimiento sostenible. Además, el puerto unificado será más resistente a los desafíos del futuro y tomará la iniciativa en la transición hacia una economía baja en carbono. El proyecto de unificación, que arrancó en el 2018, parte de un plan conjunto, en el que los dos puertos definen tres prioridades estratégicas: crecimiento sostenible, resiliencia y liderazgo en la transición energética y digital.

Crecimiento sostenible, resiliencia y liderazgo en la transición energética y digital, las tres prioridades estratégicas

La unificación de ambos enclaves dará lugar a un gigante que moverá 278 millones de toneladas al año, de las que 157 millones lo son vía contenedor (13,8 millones de teus), será líder en el movimiento de vehículos, uno de los más importantes en el tráfico de mercancía general, un polo químico de primer orden y concentrará el 15% del movimiento de gas natural de Europa.

Pero, unificar un puerto “es más que una historia de toneladas y volúmenes”, sino que persigue la ambición de convertirse en el primer puerto del mundo que reconcilie la economía, las personas y el clima. El proyecto de unificación consiste en “crear valor añadido” para las áreas circundantes de Amberes y Zeebrugge, para clientes y usuarios de su hinterland, así como para el resto de Flandes.

Más grandes, fuertes y mejores

La fusión de ambos puertos dará lugar a un gigante de la cadena de suministro

Los objetivos de la fusión se basan en la premisa de que “juntos somos más grandes, más fuertes y mejores”. Así, el puerto de Amberes-Brujas combinará lo mejor de ambos y se centrará en las fortalezas de cada sitio, ya que son en gran parte complementarios. Amberes se especializa en la manipulación y almacenamiento de contenedores, mercancía a granel y químicos, mientras que Zeebrugge es un importante puerto para el tráfico ro-ro, la manipulación de contenedores y el transbordo de gas natural líquido. La colaboración más estrecha permitirá consolidar conjuntamente el crecimiento sostenible, no sólo de la cuota de mercado individual de cada puerto, sino también de la cuota de mercado conjunta de ambos puertos.

Con el fin de maximizar el valor añadido de un puerto unificado, el puerto de Amberes-Brujas tratará de desarrollar y hacer un uso óptimo de la interconectividad entre los dos puertos. Así, se reorganizará el transporte de mercancías por ferrocarril entre los dos emplazamientos, se optimizará el tráfico mediante feeder en el Mar del Norte, y las conexiones de los oleoductos.

Además la nueva entidad dará continuidad a las inversiones estratégicas comprometidas, como la nueva esclusa marítima de Zeebrugge y la ampliación de la terminal de contenedores en Amberes, mientras que las inversiones futuras se evaluarán desde una perspectiva operativa unificada, de modo que ambas plataformas portuarias se beneficien.

Al unir fuerzas, los puertos de Amberes y Zeebrugge serán más resistentes a los desafíos del futuro, una resiliencia esencial para asegurar la prosperidad y el bienestar de la sociedad y el futuro de la economía. En un futuro próximo, se desarrollará una estructura organizativa unificada y una forma de trabajar que respete la idiosincrasia y la cultura corporativa propia de cada enclave. El Puerto de Amberes-Brujas tiene la intención de identificar tantas sinergias como sea posible, “seguir construyendo” sobre el amplio apoyo dentro de la sociedad a este motor de la economía de Flandes y reforzar su posición como centro logístico, marítimo e industrial, “no sólo dentro de Flandes y Bélgica”, sino a nivel europeo y mundial.

El puerto de Amberes movió 231 millones de toneladas el pasado año

Reducción de la huella de carbono

El puerto unificado podrá responder de forma más rápida y eficaz a los desarrollos sociales y tecnológicos, como la transición energética, la innovación y la digitalización. La sostenibilidad ya formaba una parte central de la dirección estratégica en Amberes y en Zeebrugge, pero el Puerto de Amberes-Brujas “elevará el listón”. La combinación del cluster industrial en Amberes y la ubicación de Zeebrugge en la costa crearán una oportunidad única para abordar los retos energéticos futuros en Flandes y la región en general. Como tal, el Puerto de Amberes-Brujas ocupará una posición de liderazgo como centro de importación de hidrógeno verde y desempeñará un papel activo y pionero en la economía del hidrógeno. Además, el puerto, en colaboración con sus clientes industriales y marítimos, continuará sus esfuerzos para reducir su huella de carbono y examinará los métodos de aplicación de CCUS (Carbon Capture, Utilisation & Storage) con el fin de contribuir a la transición hacia un puerto bajo en carbono.

Por último, el Puerto de Amberes-Brujas ofrecerá una serie de ventajas significativas en términos de innovación y digitalización, lo que permitirá hacer que la cadena de suministro no sólo sea más eficiente, sino también más segura y fiable.

Annick De Ridder, concejal y presidente de la Junta Directiva de la Autoridad Portuaria de Amberes: “Estamos en el camino de convertirnos en el puerto global de Europa”

Dirk De fauw, alcalde de Brujas y presidente de la Autoridad Portuaria de Zeebrugge: “Combinando nuestras fortalezas podremos hacer más y hacerlo mejor”