El mercado coreano ha elegido al puerto de Barcelona como su puerta natural de entrada al Sur de Europa. El establecimiento de este corredor de mercancías se ha rubricado este martes en la primera jornada del Port Summit Trade Mission Korea 2021, con el anunciado acuerdo entre los puertos de Barcelona y el surcoreano de Busan que supone la constitución de una plataforma logística en la ZAL del puerto de Barcelona.
Bajo la marca de B2B Logistics, estas instalaciones supondrán un hub de distribución para el Sur de Europa y el Norte de África tanto para Corea como para los países del Noreste asiático. Como ha explicado el presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona, Damià Calvet, en la rueda de prensa posterior a la inauguración de la misión comercial online del puerto catalán que tiene Corea como destino, el acuerdo con el puerto de Busan “es una concreción muy tangible de lo que servirá esta misión”.

Con esta “relación logística, se visualiza la voluntad de Corea de abrirse al mercado europeo con el puerto de Rotterdam en el Norte y con el de Barcelona en el Sur de Europa, lo que nos consolida como puerta del continente asiático”.
El establecimiento de un centro logístico Busan-Barcelona “estable”, como ha querido subrayar Damià Calvet, empezará a funcionar en el 2022 con una nave situada en la ZAL que en una primera fase “supondrá poner a disposición una superficie de 9.000 m2” que podrían ampliarse en función de los buenos resultados de esta iniciativa.

La sociedad B2B Logistics Busan & Barcelona Hub, S.L., será el operador de la plataforma logística de la ZAL
La sociedad B2B Logistics Busan & Barcelona Hub, S.L., como operador neutral, será la responsable de gestionar y promocionar la plataforma logística estable de la ZAL del puerto de Barcelona. La sociedad está integrada en un 51% por el puerto de Busan y el 49% por el puerto de Barcelona.
Los presidentes de los puertos de Busan y Barcelona, Kang Joon suk y Damià Calvet, han firmado este martes el acuerdo para constituir la sociedad B2B Logistics Busan & Barcelona hub S.L., que será la encargada de gestionar y promocionar la plataforma logística estable para empresas coreanas en Barcelona. Esta sociedad, que ya está en funcionamiento, será presidida por el vicepresidente del puerto de Busan, Boo-Won Kang; mientras que la dirección ejecutiva será ocupada por el director de Estrategia del puerto de Barcelona, Jordi Torrent.
Las delegaciones catalana y coreana han inaugurado también el almacén en el cual operará esta plataforma logística.
El presidente del puerto de Barcelona, Damià Calvet, ha manifestado que “desde hoy Catalunya y Corea están más cerca. Los puertos de Busan y de Barcelona hemos puesto en marcha una colaboración para acercar la economía coreana a Europa a través de nuestro puerto. Nos sentimos orgullosos que el puerto de Busan, el primer puerto de Corea, haya escogido Barcelona como puerto del Sur de Europa”.
Calvet ha añadido que” Asia es nuestro mercado de referencia y representa más del 50% de las exportaciones e importaciones que pasan por el puerto de Barcelona. La economía coreana es especialmente tecnológica y queremos orientarnos hacia la captación de estos tipos de mercancías”.
Destacar que Busan es hoy en día el sexto puerto más grande del mundo y, además de ser uno de los grandes puertos de importación y exportación asiáticos, es conjuntamente con el de Singapur uno de los dos principales hubs marítimos de transbordo del mundo.
Según el presidente del puerto de Busan, Kang Joon suk, dos empresas transitarias y compañías surcoreanas de componentes de la automoción, el sector químico y de placas fotovoltaicas, ya habría mostrado interés por distribuir sus productos a través de la plataforma B2B Logistics.
Por otra parte, señalar que la delegación surcoreana y del puerto de Busan que se encuentran presencialmente en el puerto de Barcelona, tiene previsto viajar este miércoles hasta Rotterdam, donde firmará con el puerto holandés un segundo acuerdo para establecer también una plataforma logística conjunta. Con este hub en Rotterdam, el primer puerto europeo en tráfico de contenedores, el puerto Busan se aseguraría esta vez el acceso de las mercancías coreanas por el Norte de Europa.
El Port Summit registra 250 inscritos
El puerto de Barcelona será esta semana el centro de las relaciones empresariales con el tejido empresarial surcoreano. Según ha anunciado Damià Calvet, el Port Summit Mission Korea tiene registrados un total de 250 inscritos que también podrán participar en los encuentros empresariales one to one. Del total de inscritos, “el 70% son profesionales de Corea, lo que demuestra la atención que ha despertado el país de destino de esta misión”, ha concluido el presidente del puerto de Barcelona.