Los puertos españoles tienen margen de crecimiento en el sector de frutas y hortalizas

El presidente de Puertos del Estado, Salvador de la Encina, ha visitado el stand de Ports of Spain que ha dado cobertura a una quincena de Autoridades Portuarias en la feria Fruit Attraction 2019, celebrada estos días en Madrid. De la Encina ha manifestado que este evento, “el más importante de cuantos se celebra en el Sur de Europa”, es una buena oportunidad para que los puertos “fragüen alianzas” con transportistas, transitarios y productores y exportadores de frutas y hortalizas. “Aunque el crecimiento anual, más del 12,5%, es importante, los puertos tienen mucho margen de crecimiento”, según el presidente de Puertos del Estado.

Stand de Puertos del Estado en Fruit Attraction 2019

De la Encina destaca el margen de crecimiento y las posibilidades que abren estos tráficos para los puertos

Los más de 11,5 millones de toneladas de frutas, hortalizas y legumbres movidas en los puertos españoles en 2018 hacen de España el primer suministrador de Europa de este tipo de productos, teniendo en cuenta que cerca del 50% de esos productos proceden de otros países y tienen como destino final el mercado europeo.

Salvador de la Encina, Puertos del Estado, y Mario Massarotti, Grupo Grimaldi