La asociación de los puertos europeos, ESPO, ha presentado su propuesta a la Comisión Europea para la revisión de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T), en la que pide que este documento estratégico debe ser acorde con la realidad del mercado, entre otras demandas.
La Comisión Europea tiene previsto revisar y actualizar las líneas estratégicas de la TEN-T durante el primer semestre del 2021. Este proceso se encuentra actualmente en fase de consulta pública.
La propuesta de revisión presentada por la European Sea Ports Organisation (ESPO) recalca que la red TEN-T debe adaptase a la nueva realidad del mercado, como el crecimiento de los volúmenes de tráfico y de la operativas de buques. Además, la ESPO incide en la necesidad de adaptarse a los nuevos desafíos sociales que se concentran en el cambio climático y la contaminación atmosférica, además de las nuevas exigencias como la automatización, la digitalización y el ecommerce.
Sobre el rol que deberán desarrollar los puertos en este nuevo contexto, la ESPO explica que los puertos son más que un “componente de la infraestructura marítima” y que la nueva línea de la TEN-T tienen que reconocer el papel que los puertos como nodos estratégicos multimodales en lugar del clásico componente de la infraestructura del transporte marítimo.

La ESPO solicita a la Comisión Europea que el cluster portuario esté claramente definido en el cuadro de la futura política de la TEN-T.
La propuesta de la ESPO resalta la importancia de las autopistas del mar como parte integrante e importante de la TEN-T, y que el modo marítimo debería ser considerado de especial importancia en los corredores terrestres que integran la Red de Transeuropea de Transporte.
Para finalizar, la ESPO ha recordado que un studio de la asociación sobre las inversiones que se precisan en los puertos europeos, desvela que se precisan 48.000 millones de euros en los próximos diez años, y que en el periodo 2014-2017 los organismos portuarios solo habría obtenido el 4% del importe total del programa europeo CEF para el sector del transporte.