Los puertos gallegos impulsan la diversificación de tráficos

La conselleira gallega del Mar, Rosa Quintana, ha mantenido un encuentro telemático con los presidentes de las cinco autoridades portuarias de Galicia –A Coruña, Ferrol-San Cibrao, Marín-Ría de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa– en el que analizó la actividad de los puertos en el actual contexto de alerta sanitaria por el coronavirus y los retos de futuro de cada una de las entidades. En este sentido, las partes destacaron la importancia de contar con una cartera de tráficos diversificada para reforzar su posición, impulsar su competitividad y resistir lo mejor posible las dificultades derivadas de la evolución de la economía.

Rosa Quintana destacó que los puertos son un gran termómetro de la economía y una parte fundamental para su crecimiento al tener un papel determinante en ámbitos como el comercio exterior. Todos los representantes gallegos apostaron por seguir una línea de trabajo en los muelles que les permita ganar tráficos, aumentar su competitividad e impulsar tanto la economía de su entorno como del conjunto de Galicia.

En el encuentro, acompañando a la conselleira, estuvo presente Susana Lenguas, la presidenta de Portos de Galicia, el ente público dependiente de la Consellería del Mar que ha ratificado recientemente su adhesión al Cluster de la Función Logística de Galicia.

Adhesión de Portos de Galicia al Cluster de la Función Logística

Así, Portos de Galicia contribuye a potenciar el mayor aprovechamiento de las infraestructuras logísticas de la comunidad, entre las que tienen un papel fundamental las del ámbito portuario, donde el cluster, que cuenta ya con 25 socios, ostenta la práctica totalidad de la representatividad de Galicia. La adhesión de Portos de Galicia se acordó en una reunión mantenida entre la conselleira del Mar, Rosa Quintana, la presidenta del ente público, Susana Lenguas, el gerente del Clúster, Iago Domínguez, y el socio del Clúster perteneciente a la Junta Directiva, Santiago Pérez-Torres.