Los puertos y la OMI hacen frente común en estrategias de sostenibilidad

El subdirector general de Estrategia y Comercial del puerto de Barcelona y presidente de la Asociación Internacional de Puertos (International Association of Ports and Harbors – IAPH), Santiago Garcia-Milà, acompañado por la cúpula directiva de esta asociación, se reunió con Kitack Lim, secretario general de la Organización Marítima Internacional -OMI- (International Maritime Organization – IMO).

La reunión, celebrada en la sede de la IMO en Londres, permitió a los máximos responsables de ambas organizaciones informar sobre los respectivos proyectos en marcha y analizar posibles puntos de colaboración. Entre los aspectos tratados destacaron los objetivos incluidos en el World Ports Sustainability Program (WPSP), una iniciativa de la IAPH que tiene el objetivo de fomentar la sostenibilidad en los puertos y en el conjunto de las cadenas logísticas en todo el mundo.

La activa participación del puerto de Barcelona en el Programa Mundial de Sostenibilidad Portuaria – WSPS, que se desarrolla en cinco grandes áreas -infraestructura resilient; clima y energía; relaciones puerto-ciudad; protección y seguridad; y gobernanza y ética- refuerza su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y proyecta internacionalmente su estrategia de crecimiento, basada en la innovación y la sostenibilidad económica, social y ambiental.

En este sentido, tanto Kitack Lim como Santiago Garcia-Milà trataron sobre el objetivo compartido por ambas organizaciones internacionales de mejorar la sostenibilidad de los puertos y el transporte marítimo, poniendo el énfasis, entre otros iniciativas, en la necesidad de reducir el impacto medioambiental que genera la actividad marítima y portuaria.

El encuentro entre los presidentes del IAPH y el IMO se produjo en el marco de la London International Shipping Week, celebrada la semana pasada en Londres, Inglaterra. Durante estos días también se celebró en la capital británica el Consejo de Administración de la IAPH.