Los sindicatos conceden hasta el 24 de marzo para la resolución del convenio de autoridades portuarias

Los sindicatos firmantes del III convenio colectivo de Puertos del Estado y autoridades portuarias alcanzaron un principio de acuerdo para desbloquear la aplicación efectiva de este acuerdo. Así, CC OO, UGT y CIG manifestaron la suspensión provisional de las movilizaciones emprendidas, siempre que “se produzca la concreción práctica de lo acordado en el espacio temporal solicitado por Puertos del Estado, es decir antes del 24 de marzo”.

El principio de acuerdo para desencallar el convenio colectivo de autoridades portuarias tuvo lugar después de 17 días de encierro de representantes sindicales en la sede de Puertos del Estado en Madrid.

En el 2019, la empresa y la representación social firmaron el III convenio colectivo de Puertos del Estado y autoridades portuarias, que se publicó en el BOE el 15 de junio del 2019.

El conflicto en la implementación del convenio, explica CC OO en un comunicado, surge cuando  “la representación de Puertos del Estado, a pesar de haber enviado diversas comunicaciones a la Secretaría de Estado de Hacienda y haber solicitado las autorizaciones de abono de las cantidades económicas pendientes a la CECIR, tanto de lo acordado en el III convenio colectivo, como del incremento salarial del 2,3% determinado para el 2020 para el conjunto de los trabajadores y trabajadoras públicas, no obtuvo resultado positivo durante más de año y medio”.

En este contexto, el día 26 de enero del 2021, tras producirse una reunión en la sede del organismo público Puertos del Estado entre la representación social y empresarial, “sin vislumbrarse una salida al conflicto, se inició un encierro indefinido y las movilizaciones de los representantes de los sindicatos CCOO, UGT y CIG, por la dignidad del conjunto de trabajadores y trabajadoras de Puertos del Estado y autoridades portuarias”.

Finalmente, el encierro y las movilizaciones concluyeron cuando el presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, comunicó a los sindicatos, UGT, CC OO y CIG, que estaba en disposición “de asumir el compromiso de dar cumplimiento al desarrollo del III convenio colectivo, según lo acordado conforme a lo tratado con los citados ministerios, incluyendo las subidas salariales establecidas en las normativas presupuestarias”, concluye CC OO.