La draga “Zheng He” se encuentra realizando sus trabajos para rellenar el interior del muelle de Balears del puerto de Tarragona a un ritmo más alto de lo previsto y se calcula que esta misma semana finalizará su trabajo. Esta embarcación draga el fondo marino de la dársena de entre los muelles de Cantàbria, Galícia y Andalusia. Está previsto un movimiento total de 600.000 m³ que servirá también para ampliar el calado de estos muelles.
El puerto de Tarragona realizó hace unas semanas la instalación de la canalización por donde pasa el material dragado hacia el muelle de Baleares. La conducción se ha sumergido para que los buques puedan seguir entrando y saliendo por la bocana del puerto de Tarragona sin modificar su operativa.
Paralelamente, también se han instalado los tubos para permitir la salida del agua y la fauna que se encuentra en el interior del muelle de Baleares. De este modo se evitará que los peces que ahora se encuentran dentro del recinto formado por los cajones, los dos diques de rompeolas y el dique de Levante queden atrapados. Hay que tener en cuenta que a medida que se va llenando el interior del muelle con los 600.000 m³ de material dragado el nivel del agua sube y los tubos quedarán completamente cubiertos convirtiéndose en un canal natural.
Una draga que vuelve a sus inicios
La draga “Zheng He” se construyó en el 2010 en Croacia y realizó su primera tarea a las obras de construcción del muelle de la Química. Ahora 11 años después, la embarcación destinada al dragado del fondo marino vuelve otra vez a Tarragona para una tarea similar, la construcción del nuevo muelle de Balears.
Jan De Nul es la compañía propietaria de la draga “Zheng He”. Se trata de una compañía de propiedad familiar, con sede en Luxemburgo. Presta servicios relacionados con la construcción y el mantenimiento de infraestructuras marítimas en todo el mundo. Su actividad principal es el dragado, que representa el 85% de su facturación.