Las primeras consultas a la comunidad portuaria y a expertos del sector para la redacción del IV Plan Estratégico del puerto de Barcelona empiezan a definir las tendencia del futuro del sector con un horizonte de visión del 2040.
El Plan Estratégico 2021-2025 del puerto de Barcelona marcará la hoja de ruta de la infraestructura catalana y será presentado en verano del 2020.
El grupo de estrategia e innovación del Consejo Rector para la Promoción de la Comunidad Portuaria presentó el 11 de julio algunas las primeras conclusiones de los grupos de trabajo específicos de lo que será la “biblia” del puerto catalán. Estas comisiones abordan respectivamente los desarrollos del negocio de contenedores, tráfico rodado, cruceros, graneles, y el contexto general que se responsabiliza de las tendencias globales.
Primeras conclusiones
Así, el grupo de contexto ha transmitido como principales conclusiones que África será un polo de desarrollo; los buques no crecerán más; habrá una caída en el mercado de vehículos en Europa; presión creciente de la ciudad; tendencia hacia la especialización en productos de alto valor, y los nuevos players tendrán un papel relevante a medio plazo.
El grupo de cruceros del Plan Estratégico remarca las tendencia de cruceros grandes y pequeños, pero no medianos; el porcentaje importante de orderbook de cruceros con GNL (35%); la presión de la ciudad; los problemas de movilidad, y la reorganización de terminales.
El grupo de carga rodada entrevé un crecimiento del short sea shipping, pero un futuro incierto en los car carriers; la reducción del transporte acompañado; el descenso de la producción de coches en España, y el aumento de los tráficos con el centro de Europa.
El grupo que analiza el tráfico de contenedores explica que los buques no crecerán mucho más; apunta a la automatización y robotización de la operativa; una disminución del tráfico gateway europeo de contenedores; no prevén crecimientos significativos de transbordo en Barcelona, y que existen muchas terminales pero pocas realmente adaptadas.
El grupo de graneles del IV Plan Estratégico del puerto de Barcelona prevé un descenso de productos petrolíferos a largo plazo; alerta del peligo de las industrias con alta dependencia energética (cemento, siderurgia); existe un potencial crecimiento del tráfico agroalimentario; la contenerización de los graneles no se incrementará significativamente, y actualmente se registran problemas de operativa.