Los transitarios de Madrid reclaman un PIF único en el aeropuerto de Barajas

En la reunión del comité facilitador de la carga celebrada el pasado día 25 de julio en el Centro de Carga Aérea, los representantes de ATEIA Madrid solicitaron la necesidad de analizar la construcción de un PIF único en el aeropuerto de Barajas. Según la Asociación de Transitarios esta petición se enmarca “teniendo en cuenta las inversiones millonarias que tiene previsto realizar AENA dentro del Master Plan para la zona logística de carga, y sobre todo por los importantes y graves perjuicios operativos y económicos que está generando la falta de esta infraestructura por la limitación de inspecciones de las mercancías en el día, los desplazamientos de los funcionarios a las instalaciones de las compañías de handling, la falta suficiente de espacio de estas empresas, la ausencia total en otras y en algunos momentos como el actual la retirada de autorizaciones administrativas para pasar los controles de las mercancías en las indicadas compañías por incumplimiento de los requisitos establecidos al efecto”.

El Coordinador del PIF del Centro de Carga de Barajas y varios representantes de las Inspecciones Especiales Paraaduaneras, “mostraron de forma clara y contundente su apoyo a la necesidad de construir un PIF único”, según ATEIA Madrid, “señalando los efectos negativos de su carencia actual como el incremento de costes, exceso de funcionarios, retraso en los controles a las mercancías y, por lo tanto, retraso de la disponibilidad de las mismas por los importadores; y principalmente por la deficiente estructura y distancia de las instalaciones de las compañías de handling. Situación que en algunos casos supone el desvío de operaciones a otros aeropuertos”.

Desde ATEIA Madrid se recordó que cuando se construyó en su momento el Centro de Carga de Barajas “demandamos esta infraestructura de PIF único como esencial para lograr una eficiencia de los servicios de control en frontera; pero la presidencia de CLASA nos informó entonces que el estudio realizado al respecto era más operativo contar con un PIF en las dos compañías  de Handling que prestaban servicio entonces, en lugar de uno público. Esa decisión se adoptó contando solo con el parecer de las compañías de handling interesadas, sin conocer la opinión del resto de la comunidad de carga (Aduana, inspecciones especiales, transitarios, representantes aduaneros y courier), por lo que ahora se reitera y demanda que AENA de forma directa cuente con todos ellos por ser quienes mejor conocen la situación y las necesidades de mejora que se pueden implantar para paliar esta deficiencia histórica expuesta”.

Por unanimidad de los asistente del comité facilitador de la carga, se acordó crear un grupo de trabajo específico para debatir y analizar en toda su extensión la construcción de un PIF único en el Centro de Carga de Barajas, que “esperamos sea convocado por AENA en la primera quincena del mes de septiembre para, en su caso, llegar a tiempo y priorizar la inversión de la construcción del PIF único, que viene siendo demandado por ATEIA Madrid como se ha indicado desde hace años”, concluye la Asociación de Transitarios.