Este jueves, día 2 de diciembre, las organizaciones que componen el Comité Nacional del Transporte por Carretera han mantenido una nueva reunión en el Ministerio de Transportes para debatir el documento de medidas propuesto por el Gobierno en respuesta a las reivindicaciones realizadas por las organizaciones del sector ante la situación económica provocada por la subida del precio del gasóleo que se ha venido produciendo en los últimos meses y que ha supuesto un incremento cercano al 35% en el último año. Esta reunión forma parte de la negociación para que los transportistas suspendan los paros previstos para los días 20, 21 y 22 de diciembre.
En opinión de las asociaciones de transportistas, “el documento presentado del Gobierno es una clara falta de voluntad por parte del Gobierno para ayudar a los autónomos y a las empresas de transporte a resolver esta crítica situación.”
Por ello, las asociaciones de transporte han acordado mantener la convocatoria de huelga a nivel nacional del sector del transporte por carretera para la semana de Navidad, con la amenaza de convertirse en indefinida, si el Gobierno persiste en el mismo planteamiento.
El Acuerdo adoptado por las asociaciones de transportistas tras la reunión ha sido el siguiente: “En el día de hoy el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) ha sido convocado por la Secretaria de Estado, doña Isabel Pardo de Vera, con el fin de valorar el documento de trabajo remitido desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) para responder a las peticiones del sector, que ha convocado un paro patronal para los días 20, 21 y 22 de diciembre”.
En el curso de la reunión el presidente del CNTC, Carmelo González, ha transmitido a los responsables del MITMA el acuerdo adoptado por el pleno de este organismo en el día del miércoles, de rechazar íntegramente el documento propuesto por considerar que, ”no solo no responde a lo solicitado por el sector, sino que incluso es más restrictivo que el compromiso asumido por el anterior Secretario de Estado, Pedro Saura, el pasado 23 de julio”.
Del mismo modo, el CNTC ha acordado impugnar judicialmente el RD 983/21 de 16 de noviembre de concesión de ayudas para la transformación de flotas, por entender que es gravemente discriminatorio para el transporte de mercancías, cuando se niegan ayudas a este sector que se conceden a otros vehículos impulsados por idénticas energías para otras áreas de transporte.
El CNTC percibe falta de voluntad de llegar a un acuerdo por parte del Gobierno, por lo que le ha invitado a realizar una nueva propuesta que, “caso de no estimarse suficiente, puede suponer un endurecimiento de las condiciones del paro, que podría convertirse en indefinido”