Colaboración, compromiso, integridad, eficacia, transparencia y excelencia son los valores que representan el Efficiency Network, la Marca de Calidad del puerto de Barcelona. La definición de los atributos que identifican la Marca son el resultado de un trabajo de dos años realizado por las empresas y organizaciones certificadas dentro de este sello de calidad, que es una herramienta de apoyo para la mejora de la eficiencia de la logística portuaria y que facilita la identificación de las organizaciones Efficiency Network por parte de los clientes y usuarios del puerto de Barcelona.
Partiendo del hecho de que “cada operación es única, como cada agente implicado“, los valores que definen el Efficiency Network configuran una identidad que confirma “que cada operación recibe el trato que se merece”. Así lo pusieron de manifiesto el martes Pedro Arellano, adjunto a la Dirección General y Desarrollo Corporativo del puerto de Barcelona; y Ramon Rull, jefe de Desarrollo de la Marca de Calidad, durante el acto de presentación del Cuaderno de los Valores de la Marca de Calidad del puerto de Barcelona, documento donde se definen los atributos de las organizaciones certificadas. El acto, que tuvo lugar en el Aula dels Estels, contó con la presencia de representantes de buena parte de las empresas y organizaciones certificadas.
Las organizaciones certificadas con la Efficiency Network han trabajado durante dos años en la definición de estos atributos: colaboración, compromiso, integridad, eficacia, transparencia y excelencia
Los valores de la Marca de Calidad del puerto de Barcelona permitirán reforzar el mensaje de “cómo somos y cómo nos queremos comportar ante nuestros clientes”. Durante la presentación del Cuaderno, Arellano y Rull desglosaron el significado de cada uno de estos valores del Efficiency Network, que tiene como hito ofrecer la máxima satisfacción a los clientes en cada operación, “porque cada operación cuenta”.

Estos atributos sirven para diferenciar el buen trabajo que hacen las empresas que están dentro de la Marca de Calidad y suponen “un salto cualitativo”, tal y como destacó Ramon Rull, quien añadió que la idea es “construir vínculos que generen valor en todos los puntos de la cadena”. Y es que “la manera de trabajar es la que queda” una vez se da por finalizada una operación, tal y como resaltó Pedro Arellano.
Qué implica cada atributo
Sobre los valores que representan la Marca de Calidad del puerto de Barcelona, la colaboración se entiende como la suma de esfuerzos para multiplicar resultados. “Porque somos mejores juntos que individualmente” y por eso se comparten información y experiencias que vinculan intereses, personas y organizaciones con un propósito: mejorar la cadena y su entorno”.
Compromiso: “Es un deber con uno mismo para ofrecer el mejor servicio”. Este valor se demuestra en “el trabajo bien hecho y en el deber para lograr la trayectoria que hemos definido” a través de escuchar, el aprendizaje y la construcción de mejores relaciones con los clientes.
En cuanto a la integridad, los miembros del Efficiency Network actúan con “honestidad y transparencia con la idea de fortalecer relaciones con la sociedad, avanzando en un crecimiento constante y responsable. La eficacia se basa en ofrecer soluciones que generan impactos positivos, optimizando los recursos disponibles y poniendo en el centro al cliente. Y la transparencia es un atributo que supone compartir toda la información, abrir los procedimientos para que los clientes tomen mejores decisiones, facilitando la mejora de todos los actores de la cadena logística”.

Por último, el valor excelencia se basa en la mejora constante a través de la innovación y el análisis. “Creemos en el inconformismo como herramienta para convertir buenas decisiones en mejores soluciones logísticas”, aseguran las organizaciones que forman parte de la Efficiency Network.
Los responsables de gestión de la Marca de Calidad del puerto de Barcelona finalizaron la presentación mostrando el convencimiento que este nuevo contenido será útil a las empresas para reforzar su promoción ante los clientes y que aportará nuevos contenidos en la comunicación tanto de las empresas certificadas como de la Marca en general.
El objetivo es que, a partir de ahora, los valores estén presentes en las jornadas que se llevan a cabo que anualmente y sean un nuevo punto de referencia en la gestión de la mejora del servicio ofrecido por las empresas certificadas por la Efficiency Network.