Luz verde a la ampliación del muelle AZ-1 del puerto de Bilbao

El Consejo de Ministros ha autorizado la contratación de las obras correspondientes a la ejecución del proyecto constructivo de prolongación del muelle AZ-1 del puerto de Bilbao, por un valor estimado de 28,8 millones euros y un plazo de ejecución de 18 meses.

El muelle ampliará en 231 metros su línea de atraque y su superficie en 49.760 metros cuadrados

El proyecto, que se encuadra en la denominada ampliación del puerto de Bilbao en el Abra Exterior, se sacará a licitación este mismo mes. Pondrá a disposición de los operadores una nueva infraestructura portuaria y mejorará sustancialmente la operatividad en términos de eficiencia de la dársena sur.

50.000 metros de nueva superficie

La obra consistirá en la implantación de 251 metros de cantil de nuevo muelle, correspondiendo 231 metros a una nueva línea de atraque. Se realizará mediante el dragado de acondicionamiento de 11.200 metros cúbicos del fondo marino sobre el que se fondearán, a la cota de -21 metros, 6 cajones  con su correspondiente superestructura, conservando la sección tipo del muelle AZ-1 ya existente. Todos los cajones tendrán 24 metros de puntal, y 5 de ellos medirán 46 metros de eslora y 17 metros de manga, y el sexto 20 metros de eslora y 17 metros de manga.

La ampliación dotará de 49.760 nuevos metros cuadrados de explanada

A la finalización de las obras, la Autoridad Portuaria de Bilbao obtendrá 49.760 nuevos metros cuadrados de explanada que estará protegida de los efectos del oleaje, mediante la construcción de un dique en talud perpendicular al muelle. Para ello, el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) del Mitma ha realizado las pruebas e informes que confirman la reducción de forma significativa de los niveles de agitación de oleaje que afectan a la dársena sur.

Cabe recordar que el puerto de Bilbao tiene previsiones de inversión en torno a 60 millones de euros a corto plazo en diversas obras. Además de la indicada de la ampliación del muelle AZ-1, la Autoridad Portuaria tiene en sus planes la urbanización de la primera fase del Espigón Central (8,5 millones de euros); el nuevo acceso rodado a la ZAD 2 (4,2 millones de euros); el muelle de Emergencias (1,17 millones); el refuerzo estructural de viaducto en la N644 (1,9 millones); y el acondicionamiento estructural de pavimento en el muelle A2 (entre 15 y 20 millones de euros).

A las inversiones de la Autoridad Portuaria hay que sumar las inversiones privadas, cifradas en más de 79 millones, de los que en su mayoría se centran en la Agenda 2030. La principal inversión es la puesta en marcha, por parte de la compañía Petronor, de un proyecto dedicado al hidrógeno o la construcción de una gasinera, por parte de Repsol, con destino a abastecer de GNL a los buques.