Representado por Jesús Cuéllar y Regina Domínguez, Foro MADCargo se ha reunido con la subdelegada del Gobierno en Madrid, Elena Bernardo, para trasladarle su profunda preocupación por los servicios paraduaneros de inspección de farmacia en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas.
La reducción del número de inspectores y el alto número de expedientes que tiene que revisar cada inspector; la existencia tan sólo de un procedimiento de inspección diario y la ausencia en fin de semana; o el incremento de las inspecciones derivadas del Brexit son algunos de los factores que están provocando tremendos retrasos y cuello de botella en la cadena logística de productos farmacéuticos, material sanitario, productos cosméticos y demás importaciones y exportaciones.
Por ello, la entidad representada por la comunidad de carga aérea de Madrid ha expuesto a la subdelegada del Gobiernola necesidad de la mejora en su prestación, para no seguir impactando negativamente en la competitividad de la logística de los productos sanitarios, que requieren este tipo de inspección.
“El alto valor añadido de los productos farmacéuticos demanda de la urgencia del transporte aéreo y no se pueden permitir que su tránsito quede bloqueado, a veces incluso durante días, lo que supone una grave pérdida competitiva”, aseguran desde MADCargo.
Esto es tan relevante que los operadores en ocasiones están llegando a desviar sus envíos a otros aeropuertos de Europa para lograr una inspección más ágil que incluso permite compensar el posterior tránsito de la carga hasta Madrid.
El servicio de inspección paraduanera de farmacia es competencia de Sanidad Exterior, cuyas competencias a su vez residen en el Estado a través del Ministerio de Sanidad. Su gestión se lleva a cabo en cada comunidad autónoma a través de la correspondiente Delegación de Gobierno
En el caso de la prestación de este servicio en el aeropuerto madrileño, Elena Bernardo, reconoció a los responsables de la entidad la escasez de recursos humanos con la que se encuentra la Administración en estos momentos para la prestación de estos servicios.
No obstante, se comprometió a hacer un profundo análisis de la situación y del problema y trasladar en breve las conclusiones para buscar una solución a un problema que cada día, según trasladó Jesús Cuéllar, presidente de Foro MADCargo, “es más acuciante”.