Madrid recupera la Consejería de Transportes

La Comunidad de Madrid recupera la Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras en el nuevo gobierno de la presidenta Isabel Díaz Ayuso. El cargo recae en el expresidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido García, del partido Ciudadanos, ingeniero de Minas de formación y que ha dedicado gran parte de su labor profesional al campo de la logística.

En el plano estratégico, Garrido deberá acometer la elaboración del plan integral de movilidad 2020-2030, una estrategia global para los próximos 10 años que estará consensuada con todos los agentes implicados. Ha avanzado que una de sus primeras actuaciones será un análisis económico de la situación en Metro de Madrid para ver las posibilidades para que el suburbano continúe como referente de movilidad a nivel nacional e internacional. También ha apuntado que reivindicará ante el Gobierno central un compromiso de puntualidad, en especial, para Cercanías de Renfe.

Ángel Garrido Consejero Transportes Madrid
Ángel Garrido, nuevo Consejero Transportes Movilidad e Infraestructuras de Madrid

Entre sus proyectos de movilidad de personas está ampliar la línea 3 de Metro de Madrid que permitirá la nueva conexión de Madrid con la línea 12 (Metro Sur); así como la construcción del intercambiador de Conde de Casal para que conecte con la prolongación de la Línea 11 en Plaza Elíptica, o implantar el abono transporte gratis para los mayores de 65 años. También tendrá que lidiar con el conflicto de los taxistas y el asunto pendiente de las licencias de VTC.

Otros nombramientos

Además de Garrido,  otros nombramientos “cantados” son Alberto Reyero, para Asuntos sociales; Marta Rivera de la Cruz, en Cultura; Javier Fernández- Lasquetty en Presidencia; Miguel Ángel García, en Hacienda y Empleo; además de David Pérez, Enrique Núñez, Pedro Rollán, Enrique Ossorio, Enrique Ruiz Escudero, Yolanda Ibarrola, Maria Eugenia Carballedo, Ana Camins, Regina Otaola y Enrique Serrano, quienes serán ratificados el próximo martes.