Maersk Supply Service y Ørsted tienen previsto poner en marcha la primera estación de carga eléctrica de buques en alta mar que estará situada en un parque eólico marino. Como parte del proyecto, Maersk Supply Service ha puesto en marcha su empresa de carga de buques en alta mar, denominada Stillstrom, para apoyar la descarbonización de la industria marítima.
Stillstrom, que significa «energía silenciosa» en danés, es una tecnología en fase inicial cuyo lanzamiento de productos a gran escala será el primero en el mercado de la carga en alta mar, permitiendo que los buques sean alimentados con electricidad limpia. La estación que todavía no se ha determinado donde se ubicará empezará sus primeras pruebas en el tercer trimestre de este año 2022.
La nueva empresa ofrecerá soluciones de carga eléctrica a los buques en los puertos, centros de operaciones y operaciones de energía en alta mar, según explica Maersk Supply Service.
La carga en alta mar para los buques inactivos o fondeados puede ser fundamental para facilitar la descarbonización de la industria marítima, ya que permitirá a los armadores de buques sustituir los combustibles fósiles por electricidad mientras están amarrados de forma segura a una boya de carga.
«Stillstrom forma parte de nuestro compromiso por resolver los retos energéticos del futuro. Al invertir en este espacio de tecnología limpia oceánica en fase inicial, podemos ayudar a liderar la transición ecológica de la industria marítima”, ha asegurado Steen S. Karstensen, CEO de Maersk Supply Service.
«Nuestra visión en Stillstrom es permitir la descarbonización marítima proporcionando la infraestructura que permitirá cargar los buques con energía limpia cuando estén fondeados en alta mar. La misión es eliminar 5,5 millones de toneladas de CO2 en un plazo de cinco años desde la puesta en marcha comercial”, afirma Sebastian Klasterer Toft, director del programa Venture de Maersk Supply Service.