Maersk pone en marcha un servicio ferroviario entre Rusia y Asia

Maersk sigue apostando por nuevas rutas incluso en un contexto mundial que se ha visto notablemente afectado por la crisis del Covid-19.

El gigante del transporte mundial ha inaugurado el 28 de marzo una nueva conexión ferroviaria dentro del servicio AE19 en el que por primera vez se transportan mercancías desde Europa con dirección a Extremo Oriente.

El origen del trayecto se ubica en el puerto de San Petersburgo y llega hasta el de Vostochniy, situado en el oriente lejano ruso. Una vez los contenedores lleguen a este destino, los mismos serán cargados por Maersk con el fin de enviarlos a Corea y Japón. 

El tiempo empleado por este nuevo servicio intercontinental que conecta los puertos del Norte de Europa con los puertos de Corea y Japón oscila entre 23 y 32 días.

Esta nueva ruta supone la reducción del tiempo de tránsito a prácticamente la mitad, puesto que anteriormente se tardaba entre 52 y 57 días a través de las rutas tradicionales.

En cuanto a las mercancías que se han transportado en este tren intercontinental han sido principalmente productos químicos y madera procedentes del norte de Europa. 

El servicio AE19 se instauró a mediados del 2019 en colaboración con Modul y Global Ports,  con el objetivo de ofrecer un producto complementario para poder trasladar mercancías desde Europa a Asia con carácter de urgencia mediante una conexión rápida utilizando los puertos de San Petersburgo y Vostochniy. 

En referencia al proyecto, Kasper Krogh, Jefe de Internacional Rail en AP Moller-Maersk ha manifestado que “El servicio AE19 brinda a nuestros clientes no solo una solución de entrega más rápida, sino también un costo menor que el transporte aéreo. Hasta ahora, el servicio se ha utilizado solo para envíos hacia el oeste desde Asia a Europa, sin embargo, dado que el servicio ha experimentado un crecimiento constante desde principios de 2020, también ha permitido envíos en la dirección opuesta de Europa a Asia.”

Para Kasper Krogh ha sido la propia demanda la que ha impulsado la puesta en marcha de esta nueva propuesta, principalmente la proveniente del sector tecnológico, automotriz, químico e industrial, puesto que existía una carencia de un servicio de este tipo con dirección al este.

El gigante del transporte mundial tiene previsto fijar la periodicidad del servicio cada quince días, siendo el próximo el 8 de abril del presente año. Se trata de un servicio novedoso que ofrece una reducción de los tiempos considerable.