Inauguración del Máster en Logística y Gestión Portuaria de la Fundación Valenciaport en Panamá

El lunes arrancó la 1ª edición del Máster en Logística y Gestión Portuaria en Panamá, una apuesta internacional de la Fundación Valenciaport que, tras 7 años en marcha, suma ya más de 150 alumnos profesionales de Argentina, Colombia, México, Brasil y, ahora, Panamá.  

En esta iniciativa, al impulso de la Fundación Valenciaport se suman el liderazgo del puerto de Valencia y el aval académico de la Universitat Politècnica de Valencia para desarrollar un programa de 600 horas, que se imparten en un formato mixto. Por un lado el 66% de las clases en modalidad online/virtual y el otro 34% en modalidad presencial. Estas últimas se dictan en la ciudad de Panamá, durante 6 semanas distribuidas a lo largo del calendario.

El Máster incluye, además, una semana de viaje internacional a València, para visitar el puerto, sus instalaciones y asistir a conferencias extraordinarias.  

Gracias al convenio de colaboración suscrito hace un año con la Autoridad Marítima de Panamá (APM) este programa acoge, en las aulas de AMP, a 22 alumnos, todos profesionales del sector, procedentes de Guatemala, El Salvador, Colombia, Venezuela y Panamá, una edición centroamericana que consagra, una vez más, a Panamá como hub marítimo internacional. 

Este máster está dirigido al personal directivo y cuadros de mando tanto de las administraciones públicas vinculadas al sector marítimo, logístico y portuario como a las empresas privadas del clúster portuario en sentido amplio. A este público se le ofrece una especialización orientada tanto a adquirir los conocimientos conceptuales necesarios hoy en día, como a desarrollar mejores prácticas que les permitan adquirir las competencias necesarias para desarrollar funciones directivas en el ámbito de la logística y la gestión portuaria.

El claustro de profesores está formado por profesores de la Universitat Politècnica de Valencia con probada trayectoria docente internacional y profesionales del sector logístico portuario vinculados a la Fundación Valenciaport, el puerto de Valencia y empresas del sector logístico portuario de Valencia.

Se contará también con la participación de profesorado local en módulos presenciales, que compartirán sesiones con los profesores internacionales.