Maïs Avenir, plataforma de promoción para AgriVrac 2020 del puerto de Baiona

Maïs Avenir, la asociación francesa sin ánimo de lucro para el análisis del mercado del maíz, ha celebrado su novena edición, evento en el que participaron más de 300 productores, investigadores, almacenistas, comercializadores, logísticos y otros especialistas en esta gramínea. En este contexto, el puerto de Baiona aprovechó la concentración de especialistas en esta mercancía tradicional entre sus tráficos, para promocionar tanto sus infraestructuras dedicadas como la próxima celebración de AgriVrac 2020.

Cabe recordar que el puerto de Baiona es un especialista en éste tipo de tráficos, tanto en importación como en exportación, en el que ronda el millón de toneladas anuales sumando el maíz, la mitad aproximadamente, con otros productos agroalimentarios. También destaca el tránsito de abonos y productos fitosanitarios, dedicados a la agricultura.

Noemi y Stephane Delpech (Vivagro) con Joxan Madinabeitia (puerto de Baiona)

El futuro del maíz

Maïs Avenir (Futuro del Maíz) se fundó como asociación en 2008 y en 2010 celebró su primera reunión, con una participación que ha ido creciendo a lo largo de sus sucesivas ediciones. En esta ocasión, en la localidad de Gouze, la reunión estuvo animada por la presencia de una quincena de stands y un panel de expertos que desgranaron sus ponencias en torno al maíz. El tema central fue el papel de Francia y la Unión Europea en ante la globalización delos mercados agrícolas y, más en concreto, perspectivas y futuro del maíz.

Ponencia técnica de Maïs Avenir 2019

En este sentido tomaron la palabra Jean-Francois Letargua, Jean-Marc Minvielle, Guillaume Cloute, Bruno Cagnac, Jean Simon y Vincent Chatellier. Cabe recordar que éste último fue también el principal ponente invitado en la conferencia técnica de AgriVrac, el pasado mes de septiembre.

AgriVrac 2020

Joxan Madinabeitia, como representante comercial del puerto de Baiona, se encargó de promocionar las infraestructuras logísticas del enclave vascofrancés y de tomar contacto con diversas empresas que bien pudieran ser expositores y/o ponentes en la próxima edición de la Jornada Agroalimentaria y Bolsa de Cereales del puerto de Baiona, a celebrar los días 24 y 25 de septiembre.

Más de 300 profesionales del sector agroalimentario se dieron cita en Maïs Avenir 2019

Entre las firmas más representativas se encontraban Adama, Bayer, Fito, Ocrop, Phosagro, Qualifert o Sumiagro, además de algunos reconocidos operadores, como Les Silos de L’Adour, y empresas relacionadas, como Vivagro, quienes mostraron una favorable acogida a las propuestas del puerto de Baiona.