Agri’Vrac del puerto de Baiona se promociona en Maïs Avenir

Prosigue la labor de promoción de la Jornada Agroalimentaria y Bolsa de Cereales, Agri’Vrac, del puerto de Baiona, a celebrar los próximos 28 y 29 de septiembre. Es esta ocasión y tras apoyar la celebración de la VIII Jornada de costes y eficiencia del maíz, celebrada en La Bañeza (León) y la feria Enomaq de Zaragoza, ahora ha tocado el turno en el lado francés de la frontera.

El representante comercial del puerto de Baiona, Joxan Madinabeitia, ha asistido al encuentro Maïs Avenir, en Lescar (Nueva Aquitania). Este es una reunión informal demostrativa de agricultores de la zona de Pirineos y Landas vinculados a la producción del maíz, agrupando en una sola sesión a toda la cadena de valor de esta gramínea.

En esta ocasión hubo lugar para cuatro talleres prácticos sobre tratamiento ultra localizado por detección directa de malas hierbas, teledetección de plagas por dron y tratamiento localizado mediante mapeo, así como técnicas de pulverización de tratamientos y abonos, finalizando con un taller en torno a los herbicidas orgánicos.

Además de los talleres, también hubo espacio para ubicar stands comerciales de formas que habitualmente exponen en Agri’Vrac y de otras empresas que mostraron su interés en participar en esta próxima sexta edición del otoño próximo.

Promoción de Agri’Vrac 2023

El puerto de Baiona acudió al evento para dar a conocer la oferta logística de la dársena vascofrancesa en el mercado del transporte, manipulación, almacenaje y logística del cereal, los productos agroalimentarios, abonos y alimentación animal.

talleres prácticos de Maïs Avenir
Uno de los talleres prácticos de Maïs Avenir

En este sentido, una jornada profesional y no masificada es el marco ideal para promocionar Agri’Vrac entre clientes que ya conocen la Jornada Agroalimentaria y Bolsa de Cereales del puerto de Baiona, como Vivagro, y otros nuevos que podrían estar interesados, como es el caso de la oscense Amaeton.

Recordar que el salón Agri’Vrac ofrece un año más sus espacios expositivos y trata de atraer al máximo número de visitantes profesionales para dotar de mayor contenido e interés a la Bolsa de Cereales y a la jornada de productos agroalimentarios.