El puerto de Valencia recibirá en febrero la maquinaria propulsada por hidrógeno del proyecto H2Ports

El proyecto H2Port toma un nuevo impulso. La maquinaria portuaria propulsada por hidrógeno en el marco de esta iniciativa-piloto llegará al puerto de Valencia durante el primer trimestre del 2023. Así lo ha avanzado este martes Raúl Cascajo, jefe de Políticas Ambientales de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), durante la primera carga de la hidrogenera ubicada en el muelle de la Xità del recinto valenciano.

Técnicos  de la APV, de la Fundación Valenciaport y del Centro Nacional del Hidrógeno
Técnicos de la APV, de la Fundación Valenciaport y del Centro Nacional del Hidrógeno han participado en la prueba de carga

En concreto, el puerto de Valencia podría recepcionar durante el mes de febrero la reachstacker o apiladora de contenedores, que operará  en MSC Terminal Valencia, y una cabeza tractora 4×4, que lo hará en Valencia Terminal Europa. “Con esta primera carga de hidrógeno en esta estación ponemos el reloj en marcha para las pruebas que se harán con esta maquinaria”, ha señalado Cascajo.

En este sentido, ha señalado que el siguiente paso del proyecto, tras la carga realizada este martes, es precisamente “probar como funciona” los prototipos que operarán en las terminales de MSC y Valencia Terminal Europa. “Las terminales tienen que ver cómo funciona”, ha señalado Cascajo, al tiempo que ha insistido que este “hito de la primera recarga” supone un avance en el objetivo del puerto de Valencia de convertirse en un puerto neutro de emisiones en 2023.

“Lo que sí está claro es que vamos a tener una reducción de emisiones en el puerto de Valencia”, ha recalcado. “Aunque el proyecto no produce beneficios económicos, sí que los produce en cuanto a conocimientos y para seguir con la descarbonización del puerto de Valencia”.

Valencia, puerto pionero en el uso de la tecnología del hidrógeno

Durante la jornada de este martes se ha realizado la carga con hidrógeno del tanque de almacenamiento, y durante la próxima semana se llenará de hidrógeno la hidrogenera móvil. La estación móvil podrá desplazarse a las terminales de MSC y Grimaldi para suministrar hidrógeno a los dos prototipos de maquinaria portuaria.

La carga se ha realizado tras llegar a las instalaciones del puerto de Valencia un tubetrailer de cilindros de hidrógeno verde. En la prueba han estado presentes técnicos de la Fundación Valenciaport, de la Autoridad Portuaria, del Centro Nacional del Hidrógeno, que ha realizado el diseño y construcción de la instalación, y de Carburos Metálicos, empresa que ha proporcionado el hidrógeno procedente de Tarragona.