Mar Chao se pone a trabajar “pico y pala” por el puerto de Valencia

La nueva presidenta del puerto de Valencia pide la unión de la comunidad portuaria

Mar Chao ha tomado posesión este lunes como presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) y en su promesa del cargo ha abogado por “la colaboración, el esfuerzo y el compromiso de todos para abordar con éxito los muchos e importantes retos que tenemos delante.”  Según ha destacado la presidenta de la APV, “ustedes se merecen nuestro máximo esfuerzo y excelencia en nuestra gestión. Y conseguiremos el éxito solo si todos nosotros remamos en el mismo sentido”.

Dario Moreno, alcalde de Sagunto; Salome Pradas, consellera de Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana; Maria Jose Catala, alcaldesa de Valencia; Mar Chao, presidenta del puerto de Valencia; Carlos Mazon, presidente de la Generalitat Valenciana; Pilar Bernabe, delegada del Gobierno en Valencia; Alvaro Rodriguez Dapena, presidente de Puertos del Estado; Vicente Mompo, presidente de la Diputacion de Valencia, y Jose Manuel Prieto, alcalde de Gandia
Darío Moreno, alcalde de Sagunto; Salomé Pradas, consellera de Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana; María José Catalá, alcaldesa de Valencia; Mar Chao, presidenta del puerto de Valencia; Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana; Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en Valencia; Álvaro Rodríguez Dapena, presidente de Puertos del Estado; Vicente Mompó, presidente de la Diputación de Valencia, y José Manuel Prieto, alcalde de Gandía

Bajo la premisa “trabajar pico y pala”, Chao ha insistido en que “el puerto de Valencia no puede detenerse y ha de tener altura de miras”. La presidenta de la APV ha recordado “la complejidad de los retos: hacer realidad la Terminal Norte, mejorar la conectividad marítima y terrestre, aumentar la cuota de transporte ferroviario apostando por la multimodalidad, conseguir nuestro objetivo cero emisiones, continuar apostando por la innovación, además de otros muchos que surgirán en el futuro, fruto de escuchar con atención a todos los actores implicados en cualquier nueva iniciativa de negocio”.

La presidenta de la APV ha afirmado “que no hay lugar para el fallo ni para la pasividad. Fuera de la valla, el mundo va muy rápido, es muy difícil seguirlo, no tenemos segundos que perder”. Chao ha concluido afirmando que, “desde la Autoridad Portuaria de Valencia, trabajaremos sin descanso para generar prosperidad a nuestra querida Comunidad Valenciana y a España, incrementando la competitividad de nuestros clientes mediante la prestación eficaz y sostenible de servicios logísticos y de transporte, todo ello sin olvidarnos del entorno, aspecto este que es de capital relevancia. Somos un espacio económico y logístico, pero también somos Valencia, somos Sagunto y somos Gandía”. Para finalizar con unas palabras que resumen su idea de “remar todos juntos”. 

Petición unánime: Terminal Norte

María José Catalá, alcaldesa de València, ha sido la encargada de dar la bienvenida, Álvaro Rodríguez Dapena, presidente de Puertos del Estado, también ha dedicado unas palabras a la nueva presidenta mientras que Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha cerrado el acto.

Al acto de toma de posesion de Mar Chao han asistido mas de 200 personas
Al acto de toma de posesión de Mar Chao han asistido más de 200 personas

En la apertura Catalá ha destacado que “los desafíos del puerto de Valencia deben permanecer ajenos al debate político. El puerto es tractor de industrias y tractor de empresas y no se le pueden poner palos en la rueda”. “Debemos concluir la Terminal Norte, el puerto no puede parar, es nuestro objetivo, junto al uso de energías limpias y la descarbonización.” La alcaldesa de Valencia ha afirmado además que “necesitamos una ciudad que se abra al puerto porque Valencia no es ciudad sin su puerto, y el puerto no es puerto sin su ciudad. “Ha llegado – ha resaltado- el momento del entendimiento”.

Este entendimiento, también ha hecho referencia Rodríguez Dapena, presidente de Puertos de Estado, quien ha insistido en la idea del puerto como agente unificador. “Ahora toca Terminal Norte, juntos lo vamos a conseguir”. “Generamos mucha prosperidad en nuestro entorno, tenemos que abrir el puerto a la ciudad, que el ciudadano sienta el puerto como suyo, como motor de su bienestar”.

Por su parte, el presidente de la Generalitat ha incidido en la necesidad de trabajar unidos: “La Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Valencia van de la mano con el puerto de Valencia. Y vamos a trabajar pico y pala por el puerto”. Mazón ha afirmado que “vamos a apoyar al puerto en este momento de encrucijada y que la Terminal Norte es el primer asunto para tratar ya que es un asunto nacional, un asunto de Estado y un asunto de Europa y por eso hay que ponerse ya”. El reto -ha afirmado- “convertir la nueva Terminal Norte en un asunto de Estado alejada de militarismos y de disputas entre partidos políticos. Necesitamos una fecha en un Consejo de Ministros”.

Para el presidente valenciano, “el puerto es origen y destino” del bienestar y la prosperidad de Valencia, de la Comunitat y de España. “La Comunitat ya ha demostrado demasiadas veces que cualquier inversión estratégica aquí es capaz de superar las mejores previsiones”. A lo que ha añadido que “tenemos que abordar todos los retos del puerto de Valencia a la vez, no tenemos más opción, nos ponemos todos pico y pala”.

Instantáneas del acto de toma posesión de la nueva presidenta del puerto de Valencia