Maritime & Blue Logistics Startup Weekend reúne a un centenar de jóvenes emprendedores

Barcelona acogió Maritime & Blue Logistics Startup Weekend, un acontecimiento dirigido a jóvenes emprendedores y centrado exclusivamente en el sector marítimo y portuario.

Durante la jornada, organizada por TechstarsStartup Weekend con la colaboración de los puertos de Barcelona y Tarragona y que reunió a un centenar de emprendedores de diferentes ámbitos (ingenieros, diseñadores, desarrolladores de negocio, etc.), se proyectaron soluciones de negocio a retos y problemas relacionados con la logística marítima. Los participantes, organizados por equipos que contaron con la ayuda de un grupo de mentores pertenecientes al mundo empresarial y tecnológico, desarrollaron proyectos que aportan soluciones innovadoras y que pueden generar modelos empresariales factibles a diferentes retos que se plantean hoy en el sector marítimo y portuario.


Entre los nuevo retos planteados en la Maritime& Blue Logistics Startup Weekend, tres  correspondieron a los planteados  en la cuarta edición de la SmartCatalonia Challenge, organizada conjuntamente por el puerto de Barcelona y la Secretaria de Telecomunicacions, Ciberseguretat i Societat Digital de la Generalitat de Catalunya, y que se centra este año a encontrar soluciones con tecnologías avanzadas a retos de la infraestructura catalana. Este tres retos son:

  • Monitorización de la ocupación de los espacios destinados a los camiones que tienen que embarcar en ferrys, que tiene que aportar información, en tiempo real, sobre los carriles de espera y el tiempo que tardarán estos camiones al embarcar.
  • Utilización y aplicaciones del mapa 3D del puerto, que tiene que aportar información útil sobre cambios en los muelles, los diques, etc, . y tiene que convertirse en una herramienta para implantar modelos medioambientales.
  • Medida automática de volúmenes y pesos de los residuos que los buques dejan cuando atracan en el  puerto para facilitar su posterior gestión en las plantas de residuos.