Más de 40 empresas se interesan por el puerto de Tarragona en la feria LogiChem 

Una representación del equipo comercial del puerto de Tarragona ha estado presente en LogiChem 2022, uno de los eventos más importantes de Europa sobre logística química que se celebra en la ciudad de Rotterdam, en Holanda. 

El puerto de Tarragona como uno de los puertos más importantes del Mediterráneo oeste en este tipo de tráficos, donde acumula el 15% de los movimientos de productos químicos, y uno de los referentes del sur de Europa no se quiso perder esta ocasión para conocer las nuevas tendencias del sector.

Durante los tres días que ha durado el evento el equipo comercial de la Autoridad Portuaria de Tarragona ha atendido a más de 40 empresas del sector interesadas con las infraestructuras portuarias tarraconenses. El equipo ha dado a conocer las infraestructuras existentes, así como la promoción del puerto de Tarragona como hub mediterráneo para el almacenamiento y la distribución de productos líquidos.

Aprovechando la presencia en este evento internacional los representantes del puerto de Tarragona han explicado los nuevos proyectos e instalaciones como la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) y el desarrollo ferroviario, dos áreas donde el puerto centra gran parte de sus esfuerzos de crecimiento.

Un puerto referente

El puerto de Tarragona es un hub de productos químicos gracias a su estratégica posición que se traducen en buenos resultados registrados en el 2021. Los productos químicos (líquidos) vivieron un incremento respecto al 2020 del 30,6% y respecto al 2019 del 22,4% (el mejor resultado desde el 2013), moviendo en total 2.220.470 toneladas.

El grupo de mercancías de líquidos a granel creció durante el año 2021 un 17% con un total de 21,2 millones de toneladas movidas, recuperando prácticamente el volumen de tráfico pre-pandémico. Este volumen permite situar a la infraestructura portuaria tarraconense como el cuarto puerto del sistema portuario estatal en líquidos a granel, sólo detrás de Bahía de Algeciras, Huelva y Cartagena.

Los datos alcanzados reflejan la apuesta y el trabajo del puerto y el efecto de las inversiones realizadas por las empresas que operan en el Moll de la Química y el interés que ha suscitado la concesión de los últimos 15.000 m2 en este muelle.