Más de 1.000 alumnos pasan por la Escola Europea a pesar de la pandemia

La formación a distancia, la digitalización y los cursos online marcarán la evolución de la Escola Europea en un futuro próximo, tal y como se destacó en la reunión bianual del Comité Ejecutivo de la Escola Europea-Intermodal Transport.

El encuentro reunió a representantes de los 5 socios fundadores de la Escola: Catalina Grimalt, de la Autoridad Portuaria de Barcelona, Luca Lupi, de la Autoridad Portuaria de Civitavecchia, Silvio Ferrando, de la Autoridad Portuaria de Génova, Mario Massarotti, de Grimaldi Lines y Antonio Pedevilla, de GNV. En representación de la Escola Europea, asistieron el director Eduard Rodés, que también es presidente del comité, y la directora financiera de la Escola, Concha Palacios, que es la secretaria del comité.

Durante la reunión se repasaron varios hitos conseguidos por la Escola durante el año, especialmente difícil, 2020. La pandemia del Covid-19 paralizó prácticamente la mayoría de las actividades de la Escola desde marzo del 2020 hasta el verano. Se produjo así un cambio casi existencial para reestructurar los emblemáticos cursos-talleres de la Escola para adaptarlos al nuevo entorno de aprendizaje a distancia y virtual. Sin embargo, a pesar de los obstáculos, se han conseguido algunos logros importantes. Más de 1.000 alumnos han conseguido pasar por las puertas de la Escola a través de 19 cursos y 12 visitas técnicas al puerto de Barcelona. Más de 20 cursos prácticos programados tuvieron que ser aplazados a una fecha indeterminada debido a la crisis sanitaria mundial, lo que supuso una conclusión sombría para un 2020 ya de por sí sombrío.

Durante la reunión del comité, se hizo un repaso de los proyectos en los que la Escola está involucrada actualmente y que tiene previstos para 2021. Actualmente se está preparando un nuevo curso de formación para los miembros de la Asociación MEDPorts centrado en la transición energética en los puertos, que está previsto de forma virtual o, si la situación lo permite, presencial para mayo y junio de 2021. También se destacó la participación del liderazgo de la Escola en el proyecto YEP MED, cofinanciado por la Unión Europea. También se resumió un nuevo proyecto, denominado TechLog, que se encuentra en fase de estudio de la convocatoria ENI. Finalmente se destacó el papel de la Escola en otros proyectos, incluyendo RePort, así como los proyectos que está gestionando en nombre del Port de Barcelona, como los proyectos CarEsmatic y Core LNGas hive.

Vivez l’intermodalité, una ampliación del proyecto Forma’t al Port en Francia

El futuro de la Escola, ahora recién digitalizado, parece que será lugar de nuevos proyectos en los próximos meses. Eduard Rodés destacó la próxima colaboración con la región occitana del Sur de Francia en el nuevo proyecto Vivez l’intermodalité, una ampliación del proyecto Forma’t al Port en Francia. Además, el desarrollo de un nuevo laboratorio virtual Port Virtual Lab, que cobra vida gracias a las características del proyecto YEP MED, está previsto a dar más fuerza al proyecto TransLogMed en 2021.

El Comité Ejecutivo se reúne dos veces al año para revisar el progreso y los logros de las operaciones de Escola Europea. Su próxima reunión tendrá lugar en noviembre del 2021.