Más de 750 profesionales se inscriben en el III Congreso de Innovación Logística de Barcelona y Valencia

Más de 500 profesionales se han inscrito ya en el III Congreso de Innovación Logística de Barcelona (24 de octubre), a falta aún de 2 semanas para la celebración del evento. Del mismo modo y cuando aún resta un mes para la convocatoria de Valencia (7 de noviembre), las inscripciones superan ya la cifra de 250 profesionales. Estos números hacen pronosticar que, de nuevo y por tercer año consecutivo, el Congreso de Innovación Logística cerrará sus puertas con lleno absoluto en todas sus ediciones, consolidándose como uno de los eventos de referencia en España para los profesionales del sector de logística y cadena de suministro.

El congreso es una iniciativa de Slimstock organizada en colaboración con el Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL) y Universitat Abat Oliba CEU (edición Barcelona) y con la Asociación para elDesarrollo de la Logística (ADL) y Cámara de Valencia (edición Valencia). El evento cuenta con elrespaldo de las principales instituciones del sector, tales como el Centro Español de Logística (CEL), el Ayuntamiento de Barcelona (área de Promoción Económica, Empresa e Innovación), Fundación ICIL, la Asociación Española de Empresas Cargadoras (Transprime), o Foment del Treball Nacional, la principal organización patronal de Cataluña.

Ya son más de 500 los inscritos en la edición de Barcelona y superan los 250 en Valencia

A ellas se han sumado también el club de directivos y empresarios The Propeller Club, la organización de Logistics & Distribution (principal feria de Logística de España), Gestión i Promoción Aeroportuaria de Barcelona (GPA), el Clúster Logístic de Catalunya – Pimec, la Asociación de Transitarios Expedidores Internacionales (Ateia-Oltra), la Federación Española de Asociaciones de Transitarios (Feteia), el Clúster de la Energía Eficiente de Cataluña (CEEC), la Asociación de Centros de Transporte y Logística de España (ACTE), la Asociación de Agentes Consignatarios de Buques de Barcelona, Grupo Cares o Centrales e Infraestructuras para la Movilidad y las Actividades Logísticas (Cimalsa), y el Canal Marítimo y Logístico, entre otros.

Las ediciones de Barcelona y Valencia contarán con un total de 50 ponentes y reunirán a más de 75 empresas de todos los sectores para compartir sus últimas experiencias en Innovación Logística. Entre ellas están Coca Cola, IBM, Airbus, Novartis, Hays, Grupo DAMM, Grefusa, Pepsico, Calidad Pascual, HP, Siemens, SEAT o Yves Rocher, entre otras.

Entre los asuntos a tratar están la trasformación digital, la contribución del big fata y la inteligencia artificial en la optimización de la supply chain, el impacto y evolución de los perfiles logísticos con la irrupción de la cadena de suministro 4.0, el papel crucial de la optimización del inventario en la rentabilidad de las empresas o la presentación de los proyectos de movilidad y tecnología que afectan especialmente al sector de la logística y que están desarrollando ciudades como Barcelona.

El Congreso de Innovación Logística es un evento dirigido a directores generales y directivos o responsables de las áreas de logística, operaciones, finanzas, compras, planificación y aprovisionamiento.