La XV edición del Máster de Comercio Exterior y Digital Business, impartido en Valladolid por la escuela de negocios ESIC, con el apoyo de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), ha dado comienzo con un total de 36 alumnos matriculados.
El XV Máster de Comercio Exterior y Digital Business responde a las medidas y actuaciones de apoyo a la internacionalización empresarial de la Junta de Castilla y León, consensuadas en el IV Acuerdo del Consejo del Diálogo Social de Competitividad y la Innovación Empresarial de Castilla y León 2021-2027 y en el V Plan de Internacionalización Empresarial 2022-2025.
505 horas lectivas
El programa, que finalizará en el mes de junio, permitirá a los alumnos recibir 505 horas lectivas de formación, con el objeto de ofrecer a los futuros profesionales una visión global del mundo empresarial, conocimientos de las diferentes áreas funcionales y el desarrollo de habilidades y técnicas específicas para desempeñar con éxito las tareas propias de un departamento internacional.
El objetivo final es el de contribuir a la inserción laboral y fomentar la promoción exterior y el desarrollo competitivo de las empresas de Castilla y León.
En la edición anterior, el 94% de los alumnos ha conseguido un empleo
En esta edición destaca el aumento de las candidaturas con Grado en Comercio (21%) y Grado en Comercio Internacional (11%), respecto a la convocatoria anterior. El máster ofrece al alumnado capacitación especializada para la inserción laboral porque les permitirá conocer las posibilidades que el entorno digital aporta en la búsqueda de empleo; manejarse con soltura a la hora de presentar una candidatura de trabajo en un entorno online; y adquirir los conocimientos, aptitudes y habilidades necesarias para realizar entrevistas de trabajo con las mayores garantías de éxito.
Competitividad laboral
El programa desarrolla los contenidos teóricos con diferentes metodologías, trabajos prácticos y trabajos colaborativos, para lo que se cuenta con profesionales de la empresa con amplia experiencia docente. Entre las materias que se desarrollarán destacan contenidos vinculados a la logística y organización del transporte internacional; la operativa aduanera; la financiación y medios de cobro y pago; la venta telefónica; y la fiscalidad, contratación y legislación internacional.
Pensado para responder de manera ágil a las necesidades que plantea el mercado de trabajo y el aumento de la competitividad a nivel laboral, el curso incluye el diseño de un plan de marketing como estrategia de internacionalización; estrategias de internacionalización digital; el diseño de un plan de marketing digital; la publicidad digital; la venta online y el comercio electrónico; o las redes sociales y profesionales, entre otros contenidos.
Uno de los objetivos del máster es elevar el nivel de competitividad de los participantes a la hora de acercarles al mundo laboral a través de una serie de servicios de alto valor añadido. En esta edición se ha diseñado un sistema de capacitación individualizado para que el alumnado termine con una agenda de actuaciones concretas y planificadas que facilite su inserción en el mercado laboral.
Recordar que los 36 alumnos seleccionados, de entre 71 inscripciones recibidas, han superado con éxito el proceso de selección y que los más de 500 alumnos que se han formado en las anteriores ediciones han tenido la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos y ayudar a los empresarios de Castilla y León que quieren exportar sus productos o servicios.
El temario de este XV Máster de Comercio Exterior se impartirá en castellano y en inglés, además de contar con clases prácticas de exportación e importación, casos prácticos de marketing digital y la visita a una empresa exportadora.