El Máster de Logística Integral del IVL-LEE abre plazo de matrícula

El Instituto de Logística y Movilidad Sostenible (IVL-LEE) dirige, desde hace más de dos décadas, el Máster decano en Logística Integral del País Vasco. Según nos explica Iratxe García Gil, su directora de Organización y Desarrollo Corporativo, “este programa formativo da respuesta a las necesidades y retos que ofrece la logística”.

¿Cuál es el nivel de empleabilidad de los estudiantes del Máster del IVL?

Debido a que, mayoritariamente, el perfil de los asistentes es de profesionales, nuestro KPI no mide concretamente el nivel de empleabilidad sino la consecución del objetivo marcado al inicio del programa. El dato que manejamos es excelente, superando el 95% de éxito. Destacar que lo medimos durante el transcurso del Master.

Matrícula abierta para la 24ª edición del Máster de Logística Integral

Nuestro máster aborda toda la cadena de suministro (aéreo, logístico, marítimo, terrestre) y no hay un subsector claro o que destaque entre el resto a la hora de contratar profesionales con nuestro máster en su hacer.

En la era digital ¿Qué ofrece el formato presencial frente al on-line?

El IVL-LEE dispone de los dos formatos para ofrecer el Master de Logística integral pero lo cierto que es apostamos con más fuerza por el presencial debido a diferentes aspectos positivos que ofrece la presencialidad.

Por un lado, destacaría el networking ya que es habitual que de estas formaciones surjan relaciones profesionales y contactos interesantes para tu carrera profesional.

El Máster del Instituto Vasco de Logística es subvencionable a través de la Fundae

El Contacto directo con el profesor se suma a esta red, y además da la posibilidad de preguntarle al instante dudas y crear otro tipo de experiencias como las dinámicas de grupo.

Otro ítem sería la Rutina, ya que ayuda a poder planificarse para estudiar, trabajar y en muchas ocasiones poder conciliarlo con la vida familiar y no podemos olvidar el trabajo en equipo de manera directa. En definitiva, una experiencia única.

El sector logístico ¿resulta atractivo a los jóvenes? ¿Por qué?

No, además hay diferentes motivos para esta “mala prensa” y el más importante puede ser porque la imagen del transporte y las actividades anexas se ha “prostituido” a lo largo de los años caracterizándose por condiciones de trabajo exigentes, como largas horas de trabajo, turnos nocturnos y exposición a riesgos para la salud y la seguridad. La realidad hoy en día es diferente, pero deben acercarse para conocer cómo se trabaja actualmente.

Alumnos y empresas obtienen una visión transversal de toda la cadena de suministro

¿Cuáles son las ventajas del Master en Logística Integral del IVL?

Para el alumno: Las nuevas técnicas laborales han generado una demandada de recursos humanos con perfiles cada vez más especializados. Quienes disponen del conocimiento y las herramientas necesarias para abordar, con éxito procesos como; la optimización en las operaciones de compra, almacenaje, fases industriales, transporte y comercio internacional, con una visión transversal de toda la cadena de suministro suponen un valor añadido a los entornos empresariales.

Para la empresa: No cabe duda de que un buen plan de formación para los empleados proporciona a la empresa trabajadores eficientes, este tipo de perfiles completan sus tareas con rapidez y precisión consiguiendo resultados de alto nivel ya que, el incremento de las habilidades laborales que desempeñan repercute directamente en la productividad de la empresa.

Una formación actualizada y especializada, dotará al entorno empresarial de personal más eficiente para lograr los resultados deseados. El aprendizaje adquirido es una herramienta muy eficaz para quienes abordan los procesos logísticos, dotándolas del conocimiento necesario para cubrir las necesidades de la empresa actual con perspectiva de empresa conectada.