El Med Hub Day de Tarragona analizará la ruta de unos puertos hub más sostenibles

El puerto de Tarragona prepara los últimos detalles para la celebración de la séptima edición del Med Hub Day, un evento que buscará potenciar el comercio de productos químicos y petroquímicos con el Mediterráneo como canal principal. De igual forma, entre el 9 y el 10 de noviembre, habrá diferentes novedades con respecto a la edición anterior, como una visita en barco por las infraestructuras de líquidos a granel y la recuperación de la ponencia magistral.

Hasta esta semana, el Med Hub Day, que lleva el lema de “Virando hacia puertos hub más sostenibles” ya ha superado los 100 inscritos, entre los que acudirán operadores de terminales de almacenaje, representantes de puertos, consignatarios, transitarios, analistas de mercado, empresas químicas y petroquímicas. Esta edición, además, coincidirá con la celebración de la Semana del Hidrógeno en el puerto de Tarragona, entre el 9 y el 17 de noviembre, en el Moll de Costa.

El Med Hub Day contará con tres grandes bloques temáticos: puertos, nuevas energías y logística

Con esto, el Med Hub Day, que tendrá lugar en el Tinglado 1 del mismo Moll de Costa, contará con tres grandes bloques: puertos, nuevas energías y logística. De este modo, la jornada comenzará el 9 de noviembre con la visita en barco a las 14h, y continuará el mismo día a las 15h con la inauguración del evento por parte del presidente del puerto de Tarragona, Saül Garreta. A continuación, el coordinador comercial de líquidos de la APT, Jordi Anglés, dará una conferencia.

Las sesiones del jueves 9 de noviembre tendrán como temas de debate los puertos y la intermodalidad ferroportuaria. Durante el transcurso de la tarde, se celebrará la ponencia magistral a cargo de Myriam Maestroni, fundadora y presidenta de Economie d’Energie SAS y de The Blue Effect, y presidenta de la Fundación E5T. Maestroni cuenta con una larga trayectoria en el sector energético, la eficiencia energética y la transición hacia alternativas descarbonizadas.

La segunda jornada, que comenzará el viernes 10 de noviembre, tendrá como temas principales los bloques de nuevas energías, en el que se tratarán temas de actualidad del sector petroquímico sin perder de vista la transición energética; y el de logística, con ponencias sobre la transformación de los puertos dedicados a líquidos y donde se organizará una mesa redonda donde participarán empresas terminales.