MedCruise Assembly avanza el futuro de los cruceros en el Mediterráneo

El puerto búlgaro de Burgas, situado en el Mar Negro, ha acogido la celebración de la 63 edición de la Asamblea General de la Asociación de Puertos de Cruceros del Mediterráneo (MedCruise Assembly). El enclave búlgaro se estrena como sede de esta Asamblea que ha reunido a representantes de más de 100 representantes de puertos del Mediterráneo y navieras, quienes debatieron durante tres días sobre el futuro del sector y diferentes iniciativas para implementar mejoras en la promoción de un turismo de cruceros sostenible y accesible.

En línea con la fórmula habitual de estas asambleas, los miembros tuvieron la ocasión de realizar reuniones profesionales B2B con todos los participantes, con el fin de aprovechar al máximo las oportunidades de trabajo en red. Así se brinda una oportunidad única para las navieras de reunirse con representantes portuarios, celebrar logros, discutir temas emergentes y fortalecer las relaciones comerciales. 

Un centenar de representantes puertos mediterráneos, junto a empresas del sector y 15 líneas de cruceros asistieron a la 63ª Asamblea General de MedCruise en el puerto de Burgas

El evento contó con la intervención del presidente de MedCruise, Figen Ayan, y la destacada presencia de los ministros búlgaros de Transportes y Comunicaciones, Georgi Gvozdejkov, y Turismo, Zaritsa Dinkova, actuando como anfitrión Plamen Yanev, Gobernador Regional de la Región de Burgas.

La presidenta de MedCruise, Figen Ayan, junto a representantes los puertos y asociados españoles
La presidenta de MedCruise, Figen Ayan, junto con representantes los puertos y asociados españoles

Cuestiones destacadas

Las sesiones han versado sobre temas de interés como la presentación sobre la importancia de BlueMissionMed para MedCruise, el fortalecimiento del destino de los cruceros a través de las relaciones puerto-ciudad y el compromiso de la comunidad local.

Otros temas tratados fueron cómo los riesgos geopolíticos pueden afectar a las regiones de cruceros y a los puertos de cruceros; el desarrollo de “productos esenciales” en cada destino; y el desarrollo del “Proyecto Ealing”, para el desarrollo del cold ironing en puerto. En este sentido se llevó a cabo una presentación y análisis sobre la encuesta sobre el suministro de energía en tierra (OPS) y la gestión de residuos en los puertos, inversión y desarrollo portuario, mesa redonda realizada por MedCruise.

Destaca presencia española

Son varios los puertos españoles que pertenecen a la organización MedCruise Assembly y que han tomado protagonismo a lo largo de los tres días. Así, el puerto de València ha participado de forma activa y Francesca Antonelli, jefa de Cruceros y Marketing de la Autoridad Portuaria de València -y vicepresidenta Senior de MedCruise- ha asistido a diferentes reuniones con representantes de navieras internacionales con el objetivo de promocionar el puerto de València como un enclave de cruceros sostenible y accesible dirigido a un público familiar, “pero también de lujo o empresariales, sectores muy alejados de las aglomeraciones”. 

Además, Francesca Antonelli ha presentado la oferta turística del recinto valenciano destacando aspectos como la inclusión de una propuesta que contempla una amplia oferta turística que se articula a través de un plan diseñado junto a la Diputación de València que incluye excursiones seguras, sostenibles y atractivas en el entorno de la provincia de Valencia.

En paralelo, la jefa de Cruceros y Marketig de Valenciaport, ha participado en el grupo de trabajo Cruises & Port Cities en el que se reúnen varios puertos asociados a Medcruise y la Red Mundial de Ciudades Portuarias (AIVP) compartiendo experiencias sobre la necesaria colaboración entre los puertos y los destinos en materia de cruceros. 

Tal y como ya se ha referido, en la asamblea se analizaron los proyectos de OPS y la Fundación Valenciaport -que también es miembro de la Asamblea- ha participado en el panel centrado en el desarrollo de estas soluciones OPS, con Carolina Navarro, directora de Cruceros y Movilidad de la Fundación, como encargada de moderar la mesa.

En las diferentes sesiones y paneles se han debatido temas de actualidad como las necesidades de inversión, iniciativas ambientales y riesgos geopolíticos, entre otros.