Barcelona Activa entregó los galardones Blue Up a las start-ups Toroi Marine y Meditmin por su colaboración en el fomento de la economía azul. El acto tuvo lugar en el World Trade Center del puerto.
Barcelona Activa puso en marcha el programa Blue Up para premiar proyectos relacionados con la economía azul
Barcelona Activa puso en marcha el pasado mes de julio Blue Up, un programa de emprendimiento innovador que tiene como objetivo apoyar la creación y crecimiento de empresas en los sectores de la economía azul.
Más en concreto, el programa está dirigido a startups o ideas de negocios que participen con proyectos de sectores azules como la náutica; deportes acuáticos; construcción y mantenimiento naval; actividades portuarias; energía azul (eólica, marina…); pesca sostenible y bioeconomía; tratamiento de aguas; turismo azul; biotecnología azul; nuevos materiales náuticos o ecodiseño; software azul; transporte y logística marina, y otros.

Además, el programa Blue Up cuenta con dos socios clave: el puerto de Barcelona y Costa Cruceros, y entidades colaboradoras como la UPC, Barcelona Cluster Nàutic, Seastainble Ventures y Aticco, que aportan su conocimiento del sector, así como el apoyo a las empresas del ámbito de la economía azul.
Premios a la sostenibilidad y a la innovación
La start-up Meditmin, enfocada a la elaboración de un fertilizante natural orgánico marino para la agricultura, ha sido galardonada como empresa más sostenible. El jurado también ha premiado Toroi Marine como la empresa más innovadora, gracias a un proyecto de propulsión naval de precisión, una solución a la automatización de embarcaciones de manera segura y rentable.

Hasta 46 candidaturas de las cuales se han seleccionado 16
La primera edición de los galardones Blue Up han contado con 46 candidaturas, de las cuales se seleccionaron 16 proyectos y finalmente 11 proyectos del sector han podido desarrollar y validar los modelos de negocio propios.
Durante tres meses, las start-ups participantes han recibido formación, tutorías y mentoring, y han participado en actos de networking y han estado trabajando a los boxes del programa.
Ya en el acto de conclusión y la entrega de los galardones que se celebró en el World Trade Center, las dos start-ups ganadoras fueron premiadas con 10.000 euros. Durante la jornada, primero un comité técnico seleccionó las cuatro empresas finalistas del programa. A continuación, los proyectos escogidos se presentaron en cinco minutos y el jurado eligió a los ganadores.