La organización internacional MedPorts Association celebra estos días, desde el lunes 11 al 13 de noviembre, un seminario sobre la gestión portuaria, organizado por la Escola Europea, L’Institut by Marseille Fos, la Fundación Valencia Port y Arab Academy, con el apoyo de varios puertos como son el de Barcelona, Valencia, Tanger Med o Marsella.
Este seminario tiene como objetivo proporcionar capacitación a los empleados de los puertos para permitirles tener una visión general de los problemas actuales y futuros del sector marítimo y portuario, aportando una visión profunda en operaciones marítimas, sus actores, roles y segmentación de mercado y sus tendencias.
Respecto al contenido del curso se detallarán las tendencias y políticas estratégicas de los actores marítimos, servicios de gestión portuaria y concesiones de remolcadores de amarre pilotos, procesos de digitalización en puertos, los objetivos, funciones y procedimientos de operaciones portuarias, además de la gestión de riesgos en operaciones portuarias.

Lunes 11 noviembre 2019 Tendencias en el sector marítimo. Gobierno portuario
09:15h Recepción y ceremonia de bienvenida en la Escola Europea
10:00h Tendencias mundiales en comercio internacional y marítimo transporte de Jordi Torrent, director de estrategia del puerto de Barcelona
11:00h Descanso
11:30h Resumen del sector portuario en el Mediterráneo por Philippe Guillaumet, gerente de proyectos internacionales y europeos en el puerto de Marsella
12:30h Principales actores del sector portuario: qué, quién, cómo. Eduard Rodés, director de la Escola Europea.
13:30h Pausa para almorzar
15:00h Gestión portuaria (del arrendador a la empresa promotor) por Stefano Bonaldo, presidente y secretario general de personal de la Autoridad Portuaria del Mar Adriático del Norte (Puerto de Venecia)
Martes 12 noviembre 2019: Gestión y medio ambiente en puertos
8:45h Punto de encuentro en Escola Sede Europea
9:00h Visita marítima al puerto de Barcelona
10:30h Gestión portuaria: servicios y concesiones (amarre, remolcadores, etc.) por el Sr. Lelio Matteuzzi, Puerto de Civitavecchia
11:15h Descanso
11:45h Gestión portuaria: servicios y concesiones (amarre, remolcadores, pilotos, … etc) por Pr. Alaa Morsy, Vicedecano de Arab Academy
12:30h Visita a terminal semiautomatizado del puerto de Barcelona (pendiente confirmar)
14:00h Almuerzo ZAL
15:30h Control de calidad de agua y aire. Raúl Cascajo, responsable de políticas medioambientales del puerto de Valencia
16:15h Puertos interiores y la intermodalidad Manuel García, jefe de inteligencia de negocios en del puerto de Valencia
Miércoles 13 noviembre 2019: Digitalización. Seguridad y protección
08:45h Punto de encuentro en el Auditorio del Port de Barcelona
9:00h Iniciativas internacionales de sostenibilidad portuaria (WPSP) por Jordi Torrent, director de estrategia en el puerto de Barcelona
9:45h Hacia la digitalización de puertos (PCS, ciberseguridad, …) Mr Youssef Ahouzi, IOC en Portnet S.A.
10:45h Descanso
11:15h Puertos inteligentes Miquel Llop, Director TIC en Puerto Fundación Valencia. Ahmed Youssef, profesor de Arab Academy (pendiente confirmar)
13:00h Pausa para almorzar
14:00h Seguridad y protección Serge Marigliano, oficial de seguridad portuaria en el puerto de Marsella Fos. Aman Eddine Bouabida, oficial de seguridad portuaria en el puerto de Arzew
15:30h Premio certificado
16:30h Fin del seminario