Sale a la luz la Memoria Corporativa 2022 del puerto de Barcelona

El puerto de Barcelona ha publicado en su web la Memoria Anual Corporativa correspondiente al ejercicio 2022.

Cómo en años anteriores, la Memoria Anual recoge la evolución del puerto, tanto en lo que respecta a los tráficos como a los resultados económicos, y explica cuáles han sido los principales hitos logrados y también cómo se están desarrollando los proyectos y objetivos que la infraestructura tiene actualmente en marcha.

Durante el 2022 el puerto de Barcelona ha seguido avanzando en los grandes objetivos definidos en su IV Plan Estratégico 2021- 2025

El 2022 ha sido un año marcado por un contexto internacional incierto, pero,  a pesar de esta situación difícil, el puerto de Barcelona ha seguido creciendo y ha cerrado el ejercicio con cerca de 71 millones de toneladas y más de 3,5 millones de teus. “Unos resultados que reflejan que el puerto de Barcelona es una infraestructura logística y de transporte diversificada, eficiente y competitiva”, señalan desde la Autoridad Portuaria.

Durante el 2022 el puerto de Barcelona ha seguido avanzando en los grandes objetivos definidos en su IV Plan Estratégico 2021- 2025, que se orientan hacia la sostenibilidad en todos sus ámbitos: económico, social y ambiental. En la presentación de la Memoria 2022, Lluís Salvadó, presidente del puerto de Barcelona, destaca que “el puerto está trabajando desde hace tiempo para ser una infraestructura sostenible, pero la emergencia climática, este año más evidente que nunca, pide que todos los proyectos que estamos desarrollando en este ámbito se aceleren. La transición energética, el impulso de combustibles más limpios y la electrificación de muelles son los grandes ejes sobre los cuales trabajamos.”

La Memoria tiene en cuenta los estándares de la Global Reporting Initiative (GRI), organización internacional de referencia para la elaboración de memorias de sostenibilidad, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.