Mercabarna exporta el 35% de sus frutas y hortalizas

La feria internacional para profesionales del sector hortofrutícola Fruit Attraction tiene previsto reunir más de 90.000 potenciales clientes de 135 países que buscan las últimas tendencias en la industria de las frutas y verduras para rentabilizar su negocio. Entre ellos, se encuentran veinticinco empresas de Mercabarna bajo el Cluster Mercabarna Export y la Associació d’Empresaris Majoristes (AGEM).

De este modo, veinticinco empresas exportadoras de Mercabarna participan en el encuentro y, de hecho, será la marca mayorista que con más representación en la feria. Mediante el Clúster Mercabarna Export y la Associació d’Empresaris Majoristes (AGEM), organizarán una misión comercial con encuentros B2B entre las empresas exportadoras del polígono alimenticio y compañías importadoras de toda Europa.

Y como en los últimos años, Mercabarna y AGEM comparten espacio con el puerto de Barcelona, desde donde ofrecerán a empresas importadoras de otros países la mayor oferta y variedad de frutas y hortalizas del Mediterráneo, además de soluciones logísticas más sostenibles como son, por ejemplo, las líneas de short sea shipping, especializadas en el transporte de alimentos frescos que operen desde Barcelona.

Desde que a finales del 2013 Mercabarna puso en marcha el Cluster Mercabarna-Export hasta ahora, las exportaciones de las empresas del sector hortofrutícola de Mercabarna se han duplicado.

En el 2014, el sector hortofrutícola del gran mercado comercializó 1.700.000 toneladas de productos, de los cuales el 25% se exportaron sobre todo a Francia e Italia y algunos países de la Europa del Este. En el 2022, los mayoristas de Mercabarna comercializaron 2.245.000 toneladas de frutas y hortalizas, de las cuales se exportó el 35% -casi el doble- a toda Europa.

Mercabarna constituye un punto estratégico en los flujos internacionales de alimentos frescos provenientes de la España productora del Sur hacia la Europa consumidora, y al dinamismo empresarial y la experiencia logística en alimentos frescos de los mayoristas del recinto alimentario han dado como resultado un incremento paulatino de las exportaciones, que se han casi duplicado en 8 años.

Este incremento de las exportaciones de los operadores de Mercabarna es importante para el sector agroalimentario del país. Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el consumo de hortalizas y frutas frescas en los hogares españoles se ha reducido un 19,5% y un 22,3%, respectivamente, en 10 años (2012-2022), pasando de los 62,3 kg por persona al año a los 50,2, en el caso de las hortalizas, y de los 103,8 kg por persona al año a los 80,7, en el de las frutas.