Ferrmed ha presentado este lunes, 2 de mayo, en la Cambra de Comerç de Lleida el Study of Traffic and Modal Shift Optimization in the EU, que pretende optimizar el sistema de transporte terrestre de mercancías en la Unión Europea buscando la mejor combinación carretera-ferrocarril. El presidente de Ferrmed, Joan Amorós, encargado de presentar el estudio, estuvo acompañado por el presidente de la Cambra de Comerç de Lleida, Jaume Saltó y representantes institucionales del Ayuntamiento y de la Diputació.
En el caso de la demarcación de Lleida, entre las principales actuaciones necesarias contempladas en el estudio elaborado por Ferrmed para convertir este territorio en un gran hub, se encuentra la puesta en funcionamiento de la terminal de Torreblanca con conexión directa a la línea Lleida-Manresa-Barcelona; crear una terminal en Bellpuig y una en les Borges Blanques, además del cambio al ancho internacional en la línea Tarragona-Lleida-Tardienta-Zaragoza; una vía adicional de ancho internacional (UIC) en la línea Lleida-Manresa-Barcelona hasta Cervera. Desde Cervera, nueva línea de ancho internacional hasta Igualada y Martorell, para conectar con la variante de Catellbisbal-Mollet y realizar un cambio a ancho internacional en la línea Lleida-Pobla de Segur y futura prolongación de Lleida a Tortosa.
En una segunda fase, sería necesario añadir una vía más a la línea Tarragona-Lleida-Zaragoza y cambiar el ancho de toda la línea Lleida-Manresa-Barcelona. En paralelo, con el desarrollo del cambio de ancho a todas las líneas ferroviarias de Catalunya. Quedaría para la interconexión de los puertos con el centro peninsular, la línea Zaragoza-Casp-Reus, con ancho ibérico, y la conexión Tarragona-Barcelona con ancho mixto.
Fundamentalmente, las actuaciones previstas pretenden resolver los problemas relacionados con la confluencia de los tráficos del corredor mediterráneo con los del corredor del Ebro, que en conjunto suponen un volumen de transporte de aproximadamente 335.000 toneladas diarias.
Jaume Saltó, presidente de la Cambra de Comerç de Lleida, recordó la importancia del polígono industrial del Segre, como el número uno en fabricación de piensos en España. En este sentido, aseguró que «es vital que nuestro territorio cuente con una red de infraestructuras que permita dar el servicio que nuestras empresas necesitan». Y añadió: «Lleida necesita acelerar la construcción de Torreblanca, para dar servicio a los diferentes sectores, y que esta estación intermodal se ponga en funcionamiento lo antes posible».

Fundamentalmente, las actuaciones previstas en el estudio de Ferrmed pretenden resolver los problemas relacionados con la confluencia de los tráficos del Corredor Mediterráneo con los del Corredor del Ebro, que en conjunto suponen un volumen de transporte de aproximadamente 335.000 toneladas diarias.
